ITE se incorpora a DERlab, la red europea para el nuevo modelo energético

Fecha

El ITE ha entrado a formar parte de DERlab (European Distributed Energy Resources Laboratories), una red creada con el apoyo de la Comisión Europea cuyo objetivo es apoyar la integración de la electricidad generada de forma descentralizada mediante el desarrollo de criterios y estándares de validez internacional.

DERlab es una de las asociaciones de laboratorios e institutos de investigación más importantes a nivel internacional y sus miembros son líderes en el campo de la energía distribuida, equipamientos y sistemas. Actualmente, este clúster cuenta con 32 miembros que ofrecen servicios de ensayos y consultoría en entornos de generación distribuida con el fin de potenciar la transición hacia sistemas de energía más descentralizados, desarrollando pruebas, validación y certificación de recursos de energía distribuida y redes inteligentes.

Los socios de la red comparten datos relevantes de proyectos y ensayos además de participar conjuntamente en proyectos internacionales con el conjunto de infraestructuras que se ofrecen. También promueven el intercambio de investigadores entre los centros mediante programas como el ERIGrid Transnational Access (TA).

DERlab nació en un entorno en el que el aumento progresivo de la existencia de instalaciones generadoras de electricidad descentralizada ha traído consigo la aparición de nuevos problemas para la gestión de la red, ya que apenas hay estándares armonizados que cubran los requisitos de interconexión o los procedimientos. El objetivo de DERlab es acabar con estos problemas mediante el desarrollo por parte de sus socios de requisitos y criterios de calidad que mejorarán la interconexión y operación de recursos energéticos descentralizados.

La actividad en red dentro de DERlab va a permitir proyectar a las empresas involucradas con ITE en el piloto de gemelo digital recién puesto en marcha en el proyecto GAMMA, que permite desarrollar y validar las mejores soluciones de redes eléctricas híbridas y soluciones de comunidades energéticas consistentes con el nuevo modelo energético de transición energética europea y que ha sido financiado por el IVACE.

Con su incorporación, ITE se suma a uno de los proyectos europeos más importantes dentro de su sector, entrando en la élite de las instituciones que trabajan en este tipo de proyectos y poniendo en valor todo su potencial de innovación.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.