REDIT visita Japón para conocer su sistema de innovación

Fecha

Del pasado 4 al 9 de noviembre REDIT, acompañado por sus centros AIJU, AIMPLAS, ITENE e ITI, realizó una misión tecnológica a Japón con el objetivo de conocer de primera mano su sistema de innovación.

Durante la estancia en el país nipón, los componentes de la misión tuvieron ocasión de reunirse con instituciones del lugar relacionadas con la I+D+i. Con ese propósito, visitaron el  National Institute of Industrial Science & Technology (AIST) para explorar nuevas vías de colaboración. Esta entidad es una de las organizaciones de investigación públicas más grandes de Japón y cuenta con 2.000 investigadores a lo largo de todo el país.

Otro de los organismos a los que asistió la misión fue a la Japan Science and Technology Office (JST) para intercambiar experiencias sobre las políticas públicas sobre ciencia y tecnología. Sus áreas prioritarias son las de innovación medioambiental, hábitat y nanotecnología. Además, desarrollan actividades en el ámbito de la I+D, cooperación internacional y apoyo a la propiedad intelectual.

Un punto importante fue conocer a la spinoff Todai Tlo, dónde la empresa pudo mostrar cómo se gestiona la transferencia de tecnología y patentes desde la Universidad de Tokio a las pymes.

En la misma línea se vistió la Tokio Institute of Technology (TOKIOTECH), una de las universidades más importantes de Japón cuyas líneas estratégicas abogan por la I+D+i.

Por otra parte, la National Institute of Science and Technology Policy (NISTEP), cuyo objetivo es el desarrollo de las bases de las políticas de ciencia y tecnología de Japón, también recibió a la misión de REDIT. Esta institución colabora directamente con el Gobierno en la formulación y seguimiento de los Planes básicos de Ciencia y Tecnología de Japón.

La misión también asistió a un encuentro con NEDO, una de las organizaciones de I+D de Japón que se encarga de gestionar las subvenciones internacionales y trabaja junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en convocatorias de desarrollo tecnológico. Está especializada en el apoyo y gestión de políticas que resuelvan problemas medioambientales y potencien las energías renovables. 

 

 

Además, la misión pudo conocer de primera mano el funcionamiento y estructura del un centro tecnológico público Tokyo Netropolitan Industrial Technology Research Institute (TIRI), en el que pudieron intercambiar conocimientos sobre los distintos modelos de gestión.

Como colofón, la misión concluyó en la Japan External Trade Office (JETRO), una agencia de inversiones y de internacionalización para las pymes japonesas.

Gracias a esta misión, REDIT y los institutos tecnológicos que les acompañaban, han podido explorar el ecosistema innovador nipón y poner en común las posibles oportunidades de cooperación tecnológica que puedan surgir.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.