SONY e Iberoptics visitan la sede de ITI para conocer el sistema de inspección industrial Zerogravity3D

Fecha

La visita de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Informática tuvo como objetivo que los representantes de SONY e Iberoptics conocieran la tecnología Zerogravity3D, se trata de un sistema de inspección industrial para línea de producción (inline), que aplica técnicas de Visión Artificial en 3D para el control de calidad.

La máquina desarrollada por ITI consiste en un sistema multicámara (16 en los prototipos preindustriales) distribuidas en una configuración especial y optimizada para garantizar la fidelidad en la reconstrucción de la pieza. De esta forma, el sistema es capaz de capturar objetos sin manipulación (manual ni mecánica) y sin ocultaciones.

Tanto SONY como Iberoptics han mostrado su interés en explorar posibilidades de colaboración junto a ITI con el objetivo de apoyar la industrialización del prototipo y la integración con sus sistemas.

SONY es líder mundial en la fabricación de sensores electrónicos para sistemas de imagen y cámaras industriales de alta precisión e Iberoptics son especialistas en Sistemas Ópticos de altas prestaciones y distribuidores en España de los fabricantes de las primeras marcas mundiales como SONY.

Manuel Herrera, director comercial y Carlos Martínez ingeniero de ventas de Iberoptics y Can Asiltürk, senior key account manager, Michitaka Kono, Divisional director y Yusuke Suzuki, Application Engineering Specialist de SONY fueron testigos de los avances de la patente desarrollada por ITI.

Entre las tres empresas tratarán de mejorar la calidad del prototipo de cara a fomentar su industrialización. Esta tecnología pretende introducir sistemas de inspección industrial avanzados propios de la Industria 4.0 en el tejido empresarial valenciano.

Industria 4.0

En la actualidad, la evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en ámbitos como el Internet de las Cosas (IoT), los Sistemas Ciber Físicos (CPS) o el Cloud Computing proporciona una disrupción con respecto a la forma de operar en la economía tradicional y los procesos de producción de la Industria. A esta revolución se le conoce como Industria 4.0.

En el control de calidad tradicional de las industrias se aplican metodologías de muestreo para su proceso, por lo que solo una pequeña parte de la producción se controla realmente con instrumentos de laboratorio como medidores, proyectores de perfiles (analógicos o digitales), visión por computadora 2D y 3D y otros. Esto puede ser un problema en sectores estratégicos como el del automóvil dada la exigencia de “cero defectos” que los grandes fabricantes reclaman a sus proveedores.

El sistema de inspección diseñado y desarrollado por ITI ofrece una solución a estos inconvenientes gracias a que incorpora una tecnología novedosa que ha permitido la obtención de varias patentes a nivel mundial, además de cumplir con estándares de metrología de la industria (GD&T) ofreciendo alta precisión e incorporando tecnologías propias de la Industria4.0.

Zerogravity3D

Para abordar esta problemática industrial, ITI comenzó sus investigaciones hace varios años de cara a ofrecer una solución que fuera capaz de automatizar este proceso. Fruto de las investigaciones surgió el proyecto Zerogravity3D.

El Instituto Tecnológico de Informática trabaja investigando en el ámbito de las TIC con el objetivo de obtener tecnologías y servicios que se puedan transferir al tejido industrial de la Comunidad Valenciana de forma que las empresas puedan adaptarse al modelo de Industria 4.0 mejorando así su competitividad en mercados globales.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…