La comisión de Industria de las Cortes Valencianas visita el centro tecnológico INESCOP

Fecha

Los integrantes de la Comisión de Industria de las Cortes Valencianas, encabezada por su Presidente y Diputado de Compromís, Víctor García, han visitado las instalaciones de INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, con el fin de conocer las actividades y proyectos que se están llevando a cabo actualmente en el centro.

Asimismo, la comitiva formada por Fernando Pastor y José Salas del PPCV, Noelia Hernández del PSPV, Rosa García de Ciudadanos y el mismo Víctor García de Compromís, han visitado una fábrica de calzado. También ha acompañado al grupo la directora de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), Cristina Del Campo.

El vicepresidente de INESCOP, José Mª Amat y el consejero Ramón Pajares, junto al director Miguel Ángel Martínez y al Asesor Técnico, César Orgilés, han sido los encargados de recibir a la comitiva. Amat, ha explicado durante la visita que la misión de INESCOP es, desde hace 45 años, “garantizar que el conocimiento y las tecnologías lleguen al tejido empresarial del calzado y se traduzcan en valor para los negocios en forma de mejores productos, materiales y procesos”. En este sentido, ha continuado Amat, “para nosotros es fundamental mostrar sobre el terreno la actividad que desde INESCOP se desarrolla para mejorar la capacidad tecnológica de las empresas, así como contar con el apoyo de esta Comisión para sensibilizar sobre la importancia que para el sector tiene todo el apoyo que la Generalitat canaliza a través del Centro y su repercusión en términos económicos y sociales para nuestra Comunidad”.

La visita ha incluido un recorrido por las instalaciones donde los presentes han podido observar los equipamientos y laboratorios y han conocido los principales proyectos de I+D+i en los que INESCOP está trabajando en la actualidad. “El calzado es uno de nuestros sectores más innovadores y dinámicos, ya que se basa en la diferenciación y en la calidad, lo que le ha dado renombre mundial. Con políticas de apoyo a nuestro tejido productivo y al I+D+i, y gracias a la labor clave de los Institutos Tecnológicos, en este caso INESCOP, las empresas del sector son cada vez más competitivas, como muestran las cifras de exportaciones, y siguen generando empleo y riqueza”, ha declarado el presidente de la Comisión de Industria tras conocer el Centro.

Estas visitas se enmarcan en la misión de REDIT de contribuir al desarrollo del conocimiento y a su aplicación en la sociedad mediante la puesta en valor de la I+D+i generada en los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana. En este sentido, la directora de REDIT ha comentado que “estrechar las relaciones con el conjunto de partidos políticos con representación en las Cortes Valencianas y, en especial, con aquellas personas con responsabilidad en materia de industria e innovación es para nosotros fundamental”.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.