AIJU creció un 9% alcanzando 56.627 servicios tecnológicos prestados a empresas

Fecha

AIJU prestó un total de 56.627 servicios tecnológicos a 3.064 empresas, en su mayoría pymes, en 2015. Esta cifra supuso un 9% más que los prestados en el ejercicio anterior, 52.338 y supuso el 55% de sus ingresos económicos.

Así, destacan los 35.167 análisis químicos prestados, seguidos de los 17.528 análisis físicos y los 3.456 materiales y procesos. En un segundo grupo, le siguieron los 107 servicios de organización y gestión de producto y desarrollo sostenibles, y los 207 de pedagogía de mercado.

En el apartado de formación, AIJU ha llevado a cabo 153 servicios de formación con empresas. Un área donde han participado un total de 1.710 personas en sus diferentes modalidades como cursos presenciales, o formación on line.

La entidad, que cuenta con tres delegaciones en Alicante, Valencia y Andalucía y presencia internacional en Francia y Hong Kong, obtuvo un resultado positivo en 2015. Así, tuvo un total de 5,7 millones de euros de gastos, mayoritariamente gastos financieros y de personal, y 6,3 millones de euros de ingresos, un 54,65% procedentes de servicios I+D+I a empresas.

Este es el balance de la memoria anual 2015 del instituto, presentada en un acto institucional, en el que también se han destacado los 19 proyectos europeos gestionados en el ejercicio durante ese año con un valor de 16 millones de euros y en el que han salido beneficiadas 52 empresas, con un total de 3,5 millones de euros directos para innovación.
Esfuerzo en proyectos europeos

Para el presidente de AIJU, Vicente Anguiz Cortés, presente en el acto de presentación de este informe anual “durante 2015 se celebraron los 30 años de servicios a las empresas de productos de uso infantil y todas sus auxiliares, y podemos afirmar que hemos ido creciendo progresivamente”.

Además subrayó que “el pilar sobre el que más hemos trabajado durante este 2015 ha sido el de acercar la innovación, sobre todo a pymes, mediante proyectos europeos, para que no se queden atrás en el camino por la innovación. De hecho, el número de proyectos europeos gestionados, 19, respecto a los nacionales, muestra como ese esfuerzo ha dado sus resultados”.

El informe reseña además que de las 14 propuestas presentadas para proyectos I+D+I empresa financiados por IVACE, CDTI y AEI, 10 de ellos fueron aceptados, destinando 956.000 euros a las 12 empresas que participaron en ellos.

Un total de 4,4 millones de euros para 64 empresas
De este modo, un total de 64 empresas, sobre todo pymes, fueron beneficiarias de los 4,4 millones de euros directos para innovación, tanto procedentes de proyectos europeos como nacionales en 2015.

Así mismo, AIJU logró la licitación europea de vigilancia para temas de juguetes, artículos de puericultura y sustancias químicas durante el ejercicio de 2015. Este hecho posiciona al Instituto como referente tecnológico y de certificación en su sector.

Otra de las cuestiones, destacadas de la memoria ha sido la central de compras de AIJU en la que han participado 57 empresas a lo largo de 2015. La central gestionó un volumen de 5.609.360 euros, lo que supuso un ahorro de 117.473 euros.

AIJU trabajó en más de 18 sectores entre los que se encuentra deporte y ocio, puericultura, salud e infancia, juguete, educación, parques infantiles o videojuegos. En total, 450 empresas fueron socias de AIJU en 2015.

Además, la memoria hace énfasis en el hecho de la colaboración exterior, ya que durante el año 2015, AIJU colaboró con 31 universidades, 27 plataformas tecnológicas, 23 centros tecnológicos, 15 asociaciones, y 19 entidades nacionales e internacionales.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.