La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha concedido a RI MEDICAL la Patente Europea para su dispositivo de cribado de cáncer de próstata. Esta patente, recién concedida, abarca los principales países de la Unión Europea y permanecerá en vigor hasta al menos el año 2042, lo que permitirá a RI MEDICAL explotarla de manera exclusiva hasta entonces. Las reivindicaciones obtenidas cubren tanto el diseño del dispositivo, como el método para el cribado de cáncer de próstata.
La compañía de base tecnológica, que fue creada en 2023 por REDIT Ventures, el Instituto de Biomecánica (IBV), el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha dado así un paso más en su hoja de ruta para convertirse en una herramienta indispensable para una mayor eficacia y precisión en la detección del cáncer de próstata.
El dispositivo médico que combina un ecógrafo médico con un sensor de rigidez permite realizar una detección temprana del cáncer de próstata (CaP), uno de los cánceres con mayor tasa de diagnóstico a nivel mundial entre los hombres en etapa de cribado, proporcionando información objetiva, reproducible y precisa de la rigidez de la próstata. Una alternativa que aporta mayor objetividad y eficacia en la detección de cáncer de próstata, evitando que se queden sin detectar el 18 % de cánceres de próstata con valores de PSA (Antígeno Prostático Específico) normales, lo que genera un diagnóstico tardío y, por lo tanto, mayor morbilidad y mortalidad.
La obtención de esta patente es un logro clave para RI MEDICAL, garantizando la exclusividad de mercado para su dispositivo médico y consolidando su posición en el campo de la detección temprana de uno de los cánceres con mayor prevalencia. Además, la compañía se encuentra en proceso de patente en otros mercados clave a nivel internacional.