AINIA desarrolla cápsulas avanzadas para mejorar la eficacia de tratamientos cosméticos y medicamentos

Fecha

AINIA ha logrado desarrollar cápsulas dirigidas que permiten llevar activos cosméticos o medicamentos a las capas internas de la piel, mejorando notablemente su eficacia. Este avance, logrado en el marco del proyecto MAREA II, marca un nuevo hito en el diseño de sistemas de liberación dirigida para el sector cosmético y médico, como podría ser en terapias para afecciones cutáneas crónicas o en tratamientos para mejorar la absorción de activos antiarrugas.

Una innovación para la penetración precisa en la piel

Las cápsulas desarrolladas por AINIA, elaboradas con materiales biodegradables y biocompatibles, están diseñadas con péptidos (pequeñas moléculas de aminoácidos capaces de dirigir las cápsulas a zonas concretas de la piel) creados mediante herramientas de ingeniería genética. Este diseño permite transportar y liberar de forma controlada principios activos directamente en las células diana de la piel.

De este modo, se ha podido probar su capacidad de penetración en modelos celulares tridimensionales (3D) que reproducen fielmente la estructura de la piel humana.

Las pruebas realizadas mostraron que estas cápsulas avanzadas podían alcanzar con éxito las capas internas de la epidermis y la dermis, garantizando la liberación efectiva del principio activo encapsulado. Este avance supone una mejora significativa respecto a las opciones disponibles actualmente.

Impacto para la industria y la sostenibilidad 

El proyecto MAREA II, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y fondos FEDER, ha contado con la colaboración de empresas como SESDERMA, MadeinPlant y Zschimmer & Schwarz, lo que ha permitido aunar conocimiento técnico y experiencia práctica para diseñar soluciones más eficaces y sostenibles.

La combinación de materiales naturales y procesos innovadores no solo mejora la eficacia de los productos, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sector cosmético y médico, alineándose con las demandas del mercado actual.

noticiasrelacionadas

6 agosto 2025

Más de 30 empresas valencianas se suman a la I+D aplicada de ITI e IVACE+i para afrontar los retos de la industria y la salud

El centro tecnológico privado especializado en TIC,ITI, con el respaldo de IVACE+i y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), pone en marcha una nueva serie de proyectos…

5 agosto 2025

AIMPLAS desarrolla un proyecto para reducir los olores en los coches con material reciclado libre de contaminantes

Aunque para muchos el “olor a nuevo” de un coche puede resultar atractivo, la realidad es que este aroma proviene de la liberación de compuestos orgánicos volátiles (COVs), una mezcla…

4 agosto 2025

AIMPLAS mostrará sus innovaciones en plásticos circulares, bajos en carbono y biobasados en la feria K 2025

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participará del 8 al 15 de octubre en la feria K 2025 de Dusseldorf, el principal certamen internacional de plásticos y caucho, donde presentará sus…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.