Un sistema sostenible recupera metales críticos de placas y plásticos metalizados mediante el uso de bacterias y electrólisis

Fecha

El Instituto Tecnológico AIDIMME ha logrado recuperar altos porcentajes de metales críticos y ABS sobre la base de una metodología híbrida de descomposición empleando bacterias (bio-leaching) y técnicas electroquímicas (electro-leaching), gracias a la iniciativa LIXMIX “Economía circular aplicada a la valorización sostenible de residuos electrónicos y metalizados”, avalada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE.

La total valorización del plástico ABS es uno de los grandes avances de este sistema sostenible al utilizar un proceso a temperatura ambiente y en condiciones poco oxidantes, resultando de muy bajo impacto en todos los casos.

Por un lado, el ABS resulta completamente valorizable, y por otro, se obtienen rendimientos de hasta el 99% para el cobre de los circuitos electrónicos, gracias a los citados factores de temperatura ambiente y condiciones poco oxidantes que perseguía el método desarrollado para completar una metodología de economía circular.

Un proceso secuencial

Una vez obtenidos los líquidos lixiviantes (degradantes de los metales) se optimizan las variables de cada proceso, bien sea para plásticos o circuitos, y maximizar así la extracción de metales sin perjudicar el resto de los materiales.

De esta forma, el método establece dos tratamientos a temperatura ambiente, el bioleaching y el electroleaching, que proporcionan una corriente rica en metales base, un ABS reutilizable, y una tercera corriente rica en metales de alto valor añadido. Una intervención posterior, de la que se preservan los detalles, cierra el proceso.

Como consecuencia, se ha logrado recuperar más del 95% de los metales base: cobre, níquel y cromo; y de metales preciosos: oro, plata, y platino; contenidos en plásticos metalizados y circuitos de residuos eléctricos y electrónicos, evitando de este modo la adición de compuestos cancerígenos como los cianuros o los disolventes.

En definitiva, se ha obtenido una lixiviación asistida por microorganismos, donde se han seleccionado y combinado bacterias de los géneros Acidithiobacillus spp.,y Leptospirillum spp.; y ácidos residuales con técnicas electroquímicas de baja intensidad (temperatura ambiente, mínima energía, y tiempos de operación relativamente cortos, consiguiendo un menor impacto ambiental al reducir los ácidos y oxidantes fuertes.

Un desarrollo necesario dado el crecimiento exponencial de residuos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE) que contienen una gran variedad de elementos críticos y peligrosos, y también de los plásticos metalizados por su diversa composición, y que hacen prioritaria una gestión sostenible eficaz.

noticiasrelacionadas

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.