El Clúster 5 “Energía y Movilidad” contará con fondos de casi 2.000 millones para proyectos de I+D en estos campos

Fecha

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) albergó ayer 1 de febrero el Infoday Regional de las convocatorias del Clúster 5 de Horizonte Europa- “Energía y Movilidad”, un acto organizado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), en el marco de la Enterprise European Network, con la colaboración, de CDTI y el propio ITE.

El acto contó con la participación de más de 30 asistentes, que conocieron de primera mano las oportunidades que brinda Europa en aspectos como la movilidad, las baterías, el hidrógeno, o futuros retos en el entorno de las redes, edificación sostenible o las fuentes renovables.

El acto fue presentado por la directora de Innovación del ITE, Esther Mocholí, y Rafael Escamilla, jefe del área de programas y servicios europeos de IVACE. Ambos coincidieron en poner en valor las oportunidades que suponen el acceso a este tipo de fondos para el tejido empresarial y la mejora de su competitividad. Por su parte, Rafael destacó el buen posicionamiento de nuestra Comunidad en lo que a retornos se refiere.

Juan Francisco Reyes, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), centró su ponencia en las líneas de financiación disponibles para proyectos de movilidad, enfocadas a favorecer el desarrollo de iniciativas basadas en movilidad sostenible de cara a una transición ecológica en la que este sector tiene mucho que decir. Por su parte, Cristina Garrido (también de CDTI), se centró en las convocatorias específicas de energía.

El área de Energía del Clúster 5 dirige sus acciones a conseguir, por un lado, un suministro de energía más sostenible, seguro y competitivo y por otro, un uso más eficiente y sostenible de la energía tanto en edificios, como en ciudades e industria. Para ello, por parte del Punto Nacional de Contacto (NCP), -consistente en favorecer la eficacia de las Líneas Directrices, actuando como órgano colegiado de deliberación de asuntos relacionados con las mismas-, repasó todas las convocatorias previstas para 2023 y 2024 de las líneas de actividad: Energías renovables, Sistemas energéticos, Redes y Almacenamiento, Tecnologías de captura, almacenamiento y uso de CO2, Eficiencia energética en edificios e industria, Comunidades energéticas y Ciudades. 

Finalmente, se contó con la participación de investigadores de la empresa Nutai y del propio ITE, quienes compartieron sus experiencias durante la preparación de sendas propuestas europeas recientemente seleccionadas para firmar un Grant Agreement con la Comisión. En concreto, NUTAI presentó el proyecto REINFORCE, centrado en el reciclaje de baterías, e ITE introdujo el proyecto SALAMANDER, cuyo objetivo es el desarrollo de tecnologías que permitan la auto reparación de baterías, buscando prolongar su vida útil bajo un concepto de circularidad.

Con este acto, el ITE reafirma su compromiso con el acompañamiento y ayuda a las empresas, a través de acciones como este Infoday pensado para que las compañías puedan expandir su actividad hacia Europa. De hecho, el objetivo del Instituto Tecnológico de la Energía es, precisamente, el desarrollo de la competitividad del tejido empresarial mediante la transferencia de tecnología y conocimiento a las empresas, un trabajo en el que el ITE tiene más de 30 años de experiencia, lo que le ha convertido en referente en el ámbito nacional e internacional.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.