ITC-AICE acoge un foro sobre seguridad laboral en el marco del proyecto LIFE NANOHEALTH

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) coordina el proyecto europeo LIFE NANOHEALTH, financiado por el programa LIFE de la CE (Ref.: LIFE20 ENV/ES 000187).

El próximo 14 de diciembre, en el Campus del Riu Sec de la UJI y en horario de 10:30 a 13:30 h., acoge, en modalidad online y presencial, el “Foro NanoImpact networking: impacto de las nanopartículas en la salud y el medioambiente” en el que también estarán presentes las entidades y empresas participantes en el proyecto, concretamente, el IDAEA-CSIC, la Universitat Politècnica de Catalunya, UNIMAT Prevención, entidad organizadora de este evento, y las empresas Urban Air Purifier, Cerámica Saloni y TM Comas, además de Zabala Innovation, consultora internacional líder en la Gestión de la Innovación que ha prestado asesoramiento a este proyecto.

En este Foro-Networking se explicarán también varios proyectos seleccionados centrados en un objetivo común: el desarrollo de herramientas y estrategias para mitigar y controlar los posibles riesgos para la salud humana y el medio ambiente asociados al uso de nanomateriales en entornos industriales. Además, en el transcurso del networking se contará con la participación de varios de los principales grupos de investigación a escala nacional que trabajan para minimizar el riesgo de exposición ocupacional ante nanopartículas. Cabe destacar la asistencia de personal técnico del Instituto Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (INNST), que aportará el punto de vista de la administración sobre los riesgos derivados de la exposición a nanopartículas.

LIFE NANOHEALTH, entre sus acciones, ya ha llevado a cabo una reunión con el “Advisory Board” o Consejo Asesor de este proyecto. Concretamente, las instituciones que lo forman son: el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) l´Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball (INVASST); el National Research Centre for the Working Environment (NRCWE); l´Institut Català de Seguretat i Salut Laboral (IC SSL) y el EU NanoSafety Cluster.

Por otra parte, LIFE NANOHEALTH continúa realizando mediciones en determinados entornos para estudiar sus efectos. Uno de los objetivos del proyecto es la construcción de un purificador de aire, llamado NANOHEALTH PURIFIER para ambientes industriales, que se está llevando a cabo en la actualidad.

La idea es que este prototipo funcione bajo condiciones reales de operación y permita alcanzar microambientes con una eficacia de reducción de las emisiones de al menos un 90% de nanopartículas. También se está avanzando en el diseño de NANOHEALTH TOOL, una herramienta que permitirá seleccionar un conjunto de medidas correctoras para los entornos laborales con el fin de minimizar la exposición de las personas al menos en un 75%.

Estas son sólo algunas de las acciones que está desarrollando LIFE NANOHEALTH, y que bajo la organización de UNIMAT Prevención, se compartirán en el ITC-AICE junto a otros proyectos desarrollados por los grupos de trabajo antes mencionados con el fin de intercambiar conocimientos, ideas y experiencias que ayuden a poner el foco en lo principal: la seguridad de las personas trabajadoras que, por su profesión, se vean expuestas a partículas o nanopartículas que pudieran ser nocivas para su salud.

noticiasrelacionadas

27 octubre 2025

SATISPHACTION inicia su camino hacia envases alimentarios biodegradables y reciclables de alto rendimiento

El consorcio internacional del proyecto SATISPHACTION ha celebrado su primera reunión de trabajo (kick-off meeting), liderando una iniciativa clave para transformar el sector de los envases alimentarios mediante el desarrollo de…

23 octubre 2025

La IA anticipa riesgos, optimiza procesos y refuerza la trazabilidad en seguridad alimentaria

En un contexto de cadenas de suministro globales, mayor presión regulatoria y consumidores más exigentes, AINIA ha celebrado una jornada online en la que se ha analizado cómo la inteligencia…

23 octubre 2025

El ITC obtiene una Mención Especial en los II Premios Nacionales Fundación Minería y Vida

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha obtenido un reconocimiento en los II Premios Nacionales otorgados por la Fundación Minería y Vida. Estos Premios tienen como objetivo promover una correcta…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.