ITENE mejorará las propiedades de plásticos compostables y reciclados para impulsar su aplicación en films para envases alimentarios y botellas para productos de droguería

Fecha

El centro tecnológico ITENE mejorará las propiedades de plásticos compostables y reciclados y reducirá su coste para impulsar su aplicación en films para envases alimentarios y botellas para productos de droguería, respectivamente.

Estas investigaciones se desarrollan en el proyecto EXTRECH UP, que está financiado por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) con fondos FEDER y busca fomentar tecnologías que apoyen el desarrollo sostenible, así como impulsar el aprovechamiento y la valorización de residuos.

El proyecto, que fue puesto en marcha en junio y finalizará en junio de 2023, continúa la línea de desarrollo de materiales compostables y reciclados llevada a cabo en el proyecto EXTRECH, en el que se mejoraron polímeros compostables para bolsas para alimentos y poliolefinas recicladas para su aplicación en botellas para productos de limpieza y/o cosmética.

Según el jefe del proyecto en ITENE, Alejandro Guillem, en el proyecto EXTRECH UP se abordan distintas líneas para “dar respuesta a la necesidad de adaptar el sector del packaging a un escenario marcado por los requisitos de sostenibilidad”.

Entre esos requisitos, la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular introduce un impuesto para los envases plásticos no reutilizables de 0,45 euros por kg. de material no reciclado, así como un impuesto sobre el depósito de residuos en vertedero, incineración y coincineración, mientras el proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases establece objetivos de prevención, reutilización, reciclabilidad, compostabilidad e introducción de contenido reciclado en envases para evitar y reducir su impacto y sus residuos sobre el medioambiente.

Para impulsar la introducción de packaging sostenible en aplicaciones en que actualmente no se cuenta con estas soluciones o en las que las disponibles no permiten alcanzar las mismas funcionalidades que los materiales convencionales, en EXTRECH UP se optimizarán materiales compostables y reciclados, tanto a nivel de prestaciones como de procesabilidad. Para ello, se empleará la tecnología de extrusión reactiva, que permite producir polímeros con mejores propiedades o modificarlos mediante una reacción química en fundido dentro de una extrusora.

Por un lado, se producirá un film flexible compostable destinado a aplicaciones de envasado alimentario a través del desarrollo de mezclas de biopolímeros compostables que ofrezcan una compatibilidad y prestaciones mejoradas, así como una reducción de su coste mediante la tecnología de extrusión reactiva. Posteriormente, se evaluarán la compostabilidad y la seguridad alimentaria de los prototipos desarrollados.

Por otro lado, se desarrollará una solución de envase soplado de cuerpo hueco tipo botella de pequeño formato. Para ello, se mejorarán la procesabilidad y las propiedades de polietileno de alta densidad (PAD) reciclado mediante la combinación de procesos de extrusión reactiva y de refuerzos inorgánicos, tras lo que se validará su aplicación para productos de droguería.

Estos trabajos se enmarcan en la línea de trabajo desarrollada en ITENE para mejorar las propiedades de materiales de envase y desarrollar alternativas de materiales sostenibles con propiedades avanzadas que permitan cumplir con los requerimientos del producto envasado.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.