Demostradores de innovación tecnológica
Demostradores deInnovación Tecnológica
Los institutos tecnológicos de REDIT ponen a disposición de las empresas de la Comunitat Valenciana una amplia infraestructura formada por más de 150.000 m² dedicados a la innovación. Estas instalaciones tienen como objetivo acercar la I+D+i de los centros al tejido industrial, poniendo a su disposición estructuras pioneras.
En el mapa que encontrarás a la izquierda puedes consultar un pequeño ejemplo de los demostradores de los centros #REDIT distribuidos por el territorio valenciano. Todos ellos cuentan con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), una base fundamental para aumentar el apoyo de la Red a las empresas y trabajar mirando al futuro. La consolidación del sistema de innovación de la Comunidad Valenciana depende de todos.
Pinchando sobre cada uno de los pines podrás acceder a la información de cada demostrador: nombre de este, dirección exacta, pequeña descripción de las funciones y contacto directo para conseguir más información hablando con el centro desarrollador. Recuerda que las empresas que colaboran con los institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana son un 7% más productivas que las empresas que no colaboran con ningún agente de innovación.
AIDIMME – Plasma
Producción en línea asistida por cobots.
Telf: 607 64 52 31
C/Leonardo Da Vinci, 38.
Parque Tecnológico.
46980 Paterna (Valencia)
AIDIMME – Fabricación aditiva
Materiales y piezas específicas de fabricación aditiva.
Telf: 607 64 52 31
C/Leonardo Da Vinci, 38.
Parque Tecnológico.
46980 Paterna (Valencia)
AIDIMME – Place – AIDIMME green urban furnishings showroom
Showroom – demostrador de procesos y productos verdes para la compra pública.
Telf: 607 64 52 31
C/Leonardo Da Vinci, 38.
Parque Tecnológico.
46980 Paterna (Valencia)
AIJU, AITEX, INESCOP – Demostrador de Industria Circular
Planta piloto innovadora para la recuperación de residuos multicomposición. Gracias a este demostrador, ahora es posible separar y clasificar los residuos del calzado, textil y juguete, de forma que puedan ser transformados en materias primas de bajo impacto ambiental, creando así un modelo de negocio de economía circular con aplicaciones diversas intra e intersectorialmente.
Mail: bmateu@inescop.es
Mail: sgirones@aitex.es
Telf: 965 395 213
C/ Alemania, 102
03600 Elda, Alicante.
AINIA – iDrone
Demostrador de aplicación de las últimas tecnologías de visión artificial (hiperespectral) acoplada a dispositivos en vuelo no tripulado (drones y robots autónomos) y técnicas de IA y big data analytics, para diseñar un modelo demostrativo de agricultura de precisión.
Mail: ellop@ainia.es
Telf: 961 366 090
Parque Tecnológico de Valencia
C/ Benjamín Franklin, 5-11 E
46980 Paterna
AINIA – iDrone hyperspectral analytics
Sistema demostrativo de agricultura de precisión, que posibilita la identificación, captura, análisis e interpretación inteligente de los parámetros de influencia en el sector agrícola (meteorológicos, agronómicos, de mercado…), con el objetivo de mejorar la planificación y el rendimiento de las explotaciones agrarias.
Mail: ellop@ainia.es
Telf: 961 366 090
Parque Tecnológico de Valencia
C/ Benjamín Franklin, 5-11 E
46980 Paterna
AINIA – Symbinet
Plataforma online que permite aunar sinergias para valorizar los subproductos de distintas empresas y sectores industriales y convertirlos en materias primas u otros recursos de utilidad para otras empresas.
Mail: prodenas@ainia.es
Telf: 961 366 090
Parque Tecnológico de Valencia
C/ Benjamín Franklin, 5-11 E
46980 Paterna
AINIA – Symbinet – Portal iniciativas de Simbiosis Industrial
Portal – prototipo de ecosistema digital inteligente para fomentar Iniciativas de simbiosis industrial en las empresas de la Comunidad Valenciana como una de las herramientas clave de apoyo a la economía circular.
Mail: prodenas@ainia.es
Telf: 961 366 090
Parque Tecnológico de Valencia
C/ Benjamín Franklin, 5-11 E
46980 Paterna
IBV – Valencia.Data – Moving Data Lab
Demostrador de un sistema de gestión y uso de información relevante de las personas que las empodere en el uso de sus datos contribuyendo a su bienestar y calidad de vida y fomente la innovación y mejore la competitividad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas valencianas.
Info: https://valenciadata.ibv.org
Demostrador Móvil – actualmente ubicado en las Instalaciones del Instituto de Biomecánica (Universitat Politècnica de València Camino de Vera s/n Edificio 9C 46022. Valencia, España)
AIJU – Taller 4.0
El demostrador Taller 4.0 surge de la necesidad de que las empresas, del sector del plástico y talleres de matricería de la Comunidad Valenciana, visualicen los beneficios de la aplicación de la Industria 4.0 en un entorno real y se planteen la incorporación de las soluciones que se presentan en este demostrador.
Mail: futurebusiness@aiju.es
Telf: 965554475
C/ Ávila, 2 (Ubicación instalaciones VICEDO MARTI – Alicante)
INESCOP – Footwear Technology Demonstrator. Industry 4.0
El Footwear Technology Demonstrator de INESCOP es un espacio único que muestra a las empresas de calzado cómo reducir tiempos, costes, residuos y materias primas a través del uso de tecnologías habilitadoras. Este demostrador de Industria 4.0 integra las tecnologías habilitadoras más punteras necesarias para crear una industria de calzado inteligente, conectada, automática, personalizada, sostenible y colaborativa, capaz de competir al más alto nivel.
Mail: jfgomez@inescop.es
Telf: 965 395 213
Centro Tecnológico del Calzado. Polígono Industrial Campo Alto. C/ Alemania, 102. 03600 Eld (Alicante). España
INESCOP – Puco2
PUCO2 permite la obtención de una serie de productos de alto valor añadido a partir de CO2 capturado en ambientes de emisiones industriales. Tales productos son poliuretanos adecuados para barnices, pinturas y adhesivos en el sector del calzado y del mueble -que vertebran una parte muy importante de los recursos industriales y sociales de la Comunidad Valenciana.
Mail: adhesivos@inescop.es
Telf: 965 395 213
Centro Tecnológico del Calzado. Polígono Industrial Campo Alto. C/ Alemania, 102. 03600 Elda (Alicante). España
INESCOP – Demostrador de Industria Circular
Planta piloto innovadora para la recuperación de residuos multicomposición. Gracias a este demostrador, ahora es posible separar y clasificar los residuos del calzado, textil y juguete, de forma que puedan ser transformados en materias primas de bajo impacto ambiental, creando así un modelo de negocio de economía circular con aplicaciones diversas intra e intersectorialmente.
Mail: bmateu@inescop.es
Telf: 965 395 213
Centro Tecnológico del Calzado. Polígono Industrial Campo Alto. C/ Alemania, 102. 03600 Elda (Alicante). España
INESCOP – Demostrador de Industria Circular
Planta piloto innovadora para la recuperación de residuos multicomposición. Gracias a este demostrador, ahora es posible separar y clasificar los residuos del calzado, textil y juguete, de forma que puedan ser transformados en materias primas de bajo impacto ambiental, creando así un modelo de negocio de economía circular con aplicaciones diversas intra e intersectorialmente.
Mail: bmateu@inescop.es
Telf: 965 395 213
Centro Tecnológico del Calzado. Polígono Industrial Campo Alto. C/ Alemania, 102. 03600 Elda (Alicante). España
INESCOP – Puco2
PUCO2 permite la obtención de una serie de productos de alto valor añadido a partir de CO2 capturado en ambientes de emisiones industriales. Tales productos son poliuretanos adecuados para barnices, pinturas y adhesivos en el sector del calzado y del mueble -que vertebran una parte muy importante de los recursos industriales y sociales de la Comunidad Valenciana.
Mail: adhesivos@inescop.es
Telf: 965 395 213
Centro Tecnológico del Calzado. Polígono Industrial Campo Alto. C/ Alemania, 102. 03600 Elda (Alicante). España
INESCOP – Demostrador de Industria Circular
Planta piloto innovadora para la recuperación de residuos multicomposición. Gracias a este demostrador, ahora es posible separar y clasificar los residuos del calzado, textil y juguete, de forma que puedan ser transformados en materias primas de bajo impacto ambiental, creando así un modelo de negocio de economía circular con aplicaciones diversas intra e intersectorialmente.
Mail: bmateu@inescop.es
Telf: 965 395 213
Centro Tecnológico del Calzado. Polígono Industrial Campo Alto. C/ Alemania, 102. 03600 Elda (Alicante). España
INESCOP – Puco2 – Desarrollo de adhesivos y pinturas para el sector del calzado y mueble a partir de CO2 procedente de instalaciones industriales de la Comunitat Valenciana.
Productos de alto valor añadido a partir de CO2 capturado en ambientes de emisiones industriales. Tales productos son poliuretanos adecuados para barnices, pinturas y adhesivos en el sector del calzado y del mueble, que vertebran una parte muy importante de los recursos industriales y sociales de la Comunidad Valenciana.
Mail: adhesivos@inescop.es
Telf: 965 395 213
Polígono Industrial Campo Alto.
C/ Alemania, 102.
03600 Elda (Alicante).
España
ITC – AICE – Place
Mobiliario urbano cerámico ecodiseñado.
Mail: maria.padilla@itc.uji.es
Campus Riu Sec.
Avda. Sos Baynat s/n
12006 CASTELLÓN
ITC – AICE – Descarbonización: cámara de combustión hidrógeno
Ensayos de uso de hidrógeno como combustible en lugar de gas natural en la cocción cerámica.
Mail: maria.padilla@itc.uji.es
Polígono Industrial SUPOI-8
C/Cedrillas, 20
12550 Almassora
ITC – AICE – Descarbonización cerámica-horno fritado
Horno de fusión de fritas cerámicas por inducción.
Mail: maria.padilla@itc.uji.es
Polígono Industrial SUPOI-8
C/Cedrillas, 20
12550 Almassora
ITC – AICE – Descarbonización cerámica horno electrificado
Horno de cocción cerámica electrificado.
Mail: maria.padilla@itc.uji.es
Polígono Industrial SUPOI-8
C/Cedrillas, 20
12550 Almassora
ITI – DataRoom
The DataRoom by ITI es el primer centro demostrador multisectorial especializado en el dato para la industria 4.0. En él puedes llevar a cabo pruebas adaptadas al proceso de tu empresa. El objetivo es que conozcas, de primera mano y en un entorno realista, soluciones punteras para resolver los principales retos para la digitalización de tu negocio.
Info: https://www.iti.es/soluciones/the-data-room/#formulario-visita
C/ de Leonardo da Vinci, 48
46980 Paterna, Valencia.
Acceso desde Av. Juan de la Cierva, 27
AIMPLAS – Industria 4.0 para la cadena de valor del plástico
AIMPLAS ofrece 5 demostradores basados en la industria 4.0 en las plantas piloto de sus instalaciones: inyección, extrusión, compounding, molino de triturado y estación de composites. En conjunto dan una visión global del comportamiento de los materiales plásticos a lo largo de toda la cadena de valor, desde la fabricación de la materia prima, pasando por el proceso de síntesis y compounding, hasta la posterior transformación mediante extrusión, inyección o fabricación de composites. Las empresas pueden evaluar fácilmente las tecnologías susceptibles de ser implantadas en sus instalaciones.
Mail: vsevilla@aimplas.es
Tel.: 663 45 97 40
Naves 1 y 3 del Instituto Tecnológico del Plástico
Calle Gustave Eiffel, 4
46980 Paterna Valencia
AIMPLAS – Place
Plataforma colaborativa para fomentar la compra pública por parte de las administraciones o grandes compradores de productos más respetuosos con el medio ambiente gracias al ecodiseño. AIMPLAS cuenta con uno de los 3 showrooms que materializan las mejoras ambientales de los productos, inicialmente de mobiliario urbano, diseñados por empresas usuarias de la plataforma. AIMPLAS, AIDIMME y el ITC forman parte de este proyecto. En este showroom AIMPLAS también muestra el resultado de otros proyectos en materia de economía circular.
Mail: everdejo@aimplas.es
Tel.: 639 14 68 50
Sala 3. Edificio Biblioteca de AIMPLAS.
Calle Gustave Eiffel, 4
46980 Paterna Valencia