Un proyecto coordinado por ITC-AICE inicia la obtención de bio-carbonato cálcico a partir de la cáscara del huevo

Fecha

En el marco del proyecto LIFE EGGSHELLENCE, apoyado por la Comisión Europea a través del Programa LIFE 2014-2020 de Medio Ambiente y Acción por el Clima (Ref.: LIFE19 ENV/ES/000121), ha comenzado la obtención de bio-carbonato cálcico a partir de la cáscara del huevo, residuo generado por la empresa navarra ovoproductora AGOTZAINA, S.L., socia del proyecto, adonde se trasladaron ayer miércoles 11 de mayo los miembros del consorcio en presencia de la monitora asignada por la CE para supervisar las tareas del proyecto en esta reunión de seguimiento de las acciones.

LIFE EGGSHELLENCE, cuyo objetivo es estudiar la viabilidad del uso del bio-carbonato cálcico obtenido a partir de la cáscara del huevo en azulejos cerámicos, ha instalado ya en la empresa AGOTZAINA S.L: el prototipo construido por la firma MAINCER, S.L., también socia del proyecto y fabricante de maquinaria para la industria cerámica. Este prototipo ha sido diseñado y construido para separar la membrana biológica de los residuos de cáscara de huevo.

En esta reunión se pudo asistir a estas primeras pruebas donde, una vez separada la membrana, sale el bio-carbonato por una cinta transportadora.

Una vez obtenido este bio-carbonato, se incorporará como materia prima secundaria en sustitución del carbonato cálcico mineral en composiciones de azulejos cerámicos. También estuvieron presentes otros socios del proyecto: la empresa ADM del grupo Mota SC (Portugal) y la empresa GRUPO EUROATOMIZADO de Vilafamés (Castellón), para realizar pruebas con el apoyo del ITC-AICE y de la Universidad de Aveiro, también socia del proyecto.

En la reunión, además de supervisar el correcto funcionamiento del prototipo, recientemente instalado, y de planificar las pruebas a realizar para lograr la máxima valorización posible de la cáscara, se ha comprobado el avance del resto de acciones del proyecto. Así, se han definido los procesos administrativos a realizar para el uso del bio-carbonato por parte de las empresas cerámicas, se han comentado los procesos estudiados hasta definir el prototipo ya instalado y se han mostrado los resultados obtenidos en la caracterización de las primeras composiciones de azulejo con bio-carbonato. También se han comentado las acciones de networking y de difusión realizadas por todos los miembros del consorcio.

noticiasrelacionadas

6 mayo 2025

El ITC impulsará la mejora de la gestión de la energía térmica en industrias con el proyecto europeo StreamStep

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participa en el proyecto StreamStep, en el que trabajan un total de 29 entidades, entre ellas centros de investigación, empresas y organismos de múltiples…

5 mayo 2025

El Máster de AIMPLAS y la UPV sobre Materiales Poliméricos y Composites celebra su 11ª edición y la Cátedra AIMPLAS becará a 12 estudiantes

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universitat Politècnica de València) la undécima edición de su Máster de Formación Permanente en Tecnología…

29 abril 2025

Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a pantallas

Médicos y especialistas sanitarios afirman que, en este momento, más del 90% de menores de entre cuatro y diez años ya pasa más tiempo del recomendado delante de las pantallas,…