Un proyecto coordinado por ITC-AICE inicia la obtención de bio-carbonato cálcico a partir de la cáscara del huevo

Fecha

En el marco del proyecto LIFE EGGSHELLENCE, apoyado por la Comisión Europea a través del Programa LIFE 2014-2020 de Medio Ambiente y Acción por el Clima (Ref.: LIFE19 ENV/ES/000121), ha comenzado la obtención de bio-carbonato cálcico a partir de la cáscara del huevo, residuo generado por la empresa navarra ovoproductora AGOTZAINA, S.L., socia del proyecto, adonde se trasladaron ayer miércoles 11 de mayo los miembros del consorcio en presencia de la monitora asignada por la CE para supervisar las tareas del proyecto en esta reunión de seguimiento de las acciones.

LIFE EGGSHELLENCE, cuyo objetivo es estudiar la viabilidad del uso del bio-carbonato cálcico obtenido a partir de la cáscara del huevo en azulejos cerámicos, ha instalado ya en la empresa AGOTZAINA S.L: el prototipo construido por la firma MAINCER, S.L., también socia del proyecto y fabricante de maquinaria para la industria cerámica. Este prototipo ha sido diseñado y construido para separar la membrana biológica de los residuos de cáscara de huevo.

En esta reunión se pudo asistir a estas primeras pruebas donde, una vez separada la membrana, sale el bio-carbonato por una cinta transportadora.

Una vez obtenido este bio-carbonato, se incorporará como materia prima secundaria en sustitución del carbonato cálcico mineral en composiciones de azulejos cerámicos. También estuvieron presentes otros socios del proyecto: la empresa ADM del grupo Mota SC (Portugal) y la empresa GRUPO EUROATOMIZADO de Vilafamés (Castellón), para realizar pruebas con el apoyo del ITC-AICE y de la Universidad de Aveiro, también socia del proyecto.

En la reunión, además de supervisar el correcto funcionamiento del prototipo, recientemente instalado, y de planificar las pruebas a realizar para lograr la máxima valorización posible de la cáscara, se ha comprobado el avance del resto de acciones del proyecto. Así, se han definido los procesos administrativos a realizar para el uso del bio-carbonato por parte de las empresas cerámicas, se han comentado los procesos estudiados hasta definir el prototipo ya instalado y se han mostrado los resultados obtenidos en la caracterización de las primeras composiciones de azulejo con bio-carbonato. También se han comentado las acciones de networking y de difusión realizadas por todos los miembros del consorcio.

noticiasrelacionadas

17 noviembre 2025

Finaliza con éxito LAURELIN, un proyecto con financiación de la UE y Japón, sobre combustibles renovables para un transporte sostenible

Tras cuatro años de intensa colaboración entre la Unión Europea y Japón, el proyecto LAURELIN ha dado por concluidas sus investigaciones con una conferencia final de alto nivel titulada “Avanzando…

17 noviembre 2025

Administraciones, empresas y organismos vinculados a la innovación se dan cita en el ITC junto al CICV para mejorar la calidad del aire

Mejorar la calidad del aire que todos respiramos ha sido el objetivo común de una iniciativa que ha reunido a alrededor de 50 representantes de las administraciones públicas, de corporaciones…

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.