REDIT ha organizado una masterclass impartida por dos ex directivos de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos

Fecha

REDIT organizó el 28 de abril una masterclass impartida por Tony Tether y Art Bruckheim, ex directivos de DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos. Durante el encuentro, unas 60 personas pudieron descubrir de la mano de ambos expertos cómo se están utilizando las nuevas tecnologías en el ámbito de la defensa militar; además, compartieron casos de éxito a modo de ejemplo y también trataron las posibilidades de colaboración que existe con empresas para desarrollar este tipo de proyectos.

El presidente de REDIT, Fernando Saludes, recordó en su intervención que “en el ámbito de la defensa han surgido algunas de las tecnologías más avanzadas y grandes proyectos que han germinado en este campo pero que, además, han acabado logrando un gran impacto en la sociedad y en las empresas a nivel mundial. Internet, satélites, robots, el gore tex y el bolígrafo son algunos ejemplos de esto”.

A la convocatoria han asistido de manera virtual representantes regionales y nacionales de empresas, centros tecnológicos, agentes de innovación, universidades y responsables públicos en áreas de innovación e industria. “Esta iniciativa de calado internacional ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación AVI”, resaltó Saludes, que estuvo acompañado por Arantxa Viñals, responsable del Área Análisis y Estudios e Internacional de REDIT.

20 años innovando

REDIT, que este año celebra su vigésimo aniversario, es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana.

La Red cuenta con 1.750 investigadores del ámbito científico-técnico y unas infraestructuras de 100.000 metros cuadrados, incluidos 20 observatorios tecnológicos, de mercados y tendencias.

Además, cada año lleva a cabo 900 proyectos de I+D+i y da servicio a más de 12.400 empresas, por lo que se ha convertido en la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España.

Los distintos institutos tecnológicos están especializados en alimentación; calzado; cerámica; textil; plástico; juguete; energía; biomecánica; tecnologías de la información; embalaje, transporte y logística; metal y madera.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…