Expertos de REDIT imparten la primera edición del curso “Tecnologías habilitadoras: aprende las claves para su implementación”

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha organizado con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) la primera edición del curso “Tecnologías habilitadoras, aprende las claves para su implementación”.

El objetivo ha sido acercar las tecnologías habilitadoras a las empresas para que sepan con exactitud qué son, las ventajas de su implementación así como los requisitos para ello y, además, que puedan conocer ejemplos de aplicación tanto a nivel local como global.

El curso tuvo lugar los días 10 y 11 de diciembre y en él participaron una docena de especialistas de los institutos tecnológicos de REDIT: AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX, ITE e ITI; así como Mónica Pérez, Business Development Manager de NUTAI, empresa colaboradora de ITE.

Durante la primera sesión se abordaron temas como las herramientas y servicios de Big Data Analytics e Inteligencia Artificial; la visión artificial; la biología computacional y la revolución ómica; el internet de las cosas; así como las tecnologías habilitadoras digitales que permiten gestionar la energía en un entorno industrial. En la segunda sesión se analizaron las herramientas de visión y robótica colaborativa; la impresión 3D; los materiales utilizados en fabricación aditiva; las tecnologías que permiten la automatización y optimización de procesos industriales; y el blockchain: qué es y para qué sirve.

Las tecnologías habilitadoras han dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad al permitir mejorar la eficiencia, aumentar la productividad, satisfacer a los consumidores, seguir las políticas internacionales y adaptarse a las exigencias regulatorias.

Esto permite a la industria innovar y mantenerse competitiva en los mercados cada vez más globales a los que se enfrenta. Durante el próximo año, REDIT espera llevar a cabo una segunda edición de este curso con más expertos de todos los institutos tecnológicos y un formato presencial que posibilite el intercambio de ideas e inquietudes entre todos los participantes.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…