9.000 ladrillos sostenibles para la construcción evitan un 80% de emisiones a la atmósfera

Fecha

El proyecto LIFE HYPOBRICK, financiado por la Comisión Europea a través del Programa LIFE (ref. LIFE18 CCM/ES/001114) llega casi a su fin con la construcción de un muro de ladrillos sostenibles en línea con la economía circular y las acciones por el clima, ya que se han obtenido a partir de residuos y aplicando tecnologías que evitan el elevado consumo energético de industrias como la ladrillera, ahorrando también emisiones nocivas.

LIFE HYPOBRICK, que comenzó en octubre de 2019 y finalizará en marzo de 2023, tiene por objeto eliminar la etapa de cocción de los ladrillos, sustituyéndola por la tecnología de activación alcalina, que utiliza una temperatura muy baja y que evita un 80% de emisiones a la atmósfera. Concretamente, estos materiales se han obtenido a partir de residuos de este sector, así como de otros sectores mediante la mencionada activación alcalina y a una temperatura de curado de 80 ºC.

Los ladrillos de LIFE HYPOBRICK han sido fabricados industrialmente en la empresa Ladrillos Mora, miembro del proyecto, en Illescas (Toledo), utilizando el prototipo desarrollado también en el marco del proyecto. Este era precisamente uno de los objetivos más importantes de LIFE HYPOBRICK que se ve al fin cumplido al llevar a cabo una construcción ubicada en Illescas consistente en un muro de unos 250 mm de largo por 125 mm de ancho y un espesor de 40 mm, para lo que se han utilizado alrededor de 9.000 ladrillos fabricados industrialmente en la propia empresa.

Cabe recordar que en LIFE HYPOBRICK participan, bajo la coordinación del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), las empresas Ladrillos MORA, Recycling, Consulting & Services, S.L. (RCS), la empresa alemana Schlagmann Poroton GmbH & Co. KG (SCHLAGMANN) y el centro tecnológico Technische Hochschule Nuernberg Georg Simon Ohm (THN).

El principal objetivo del proyecto ha sido desde el principio demostrar la viabilidad de la fabricación de productos de edificación basados en residuos (ladrillos y bloques) empleando un proceso extremadamente bajo en emisiones de CO2, para así cumplir con las guías medioambientales y del clima de la Unión Europea, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero en el sector industrial del 80% al 95% en el 2050. Las industrias de este tipo de productos pertenecen al grupo de industrias de energía intensiva.

La obtención y construcción de este muro, cuyos ladrillos tienen propiedades y prestaciones similares a los tradicionales, demuestra que es posible ayudar a que industrias como la ladrillera puedan alinearse con los objetivos marcados por la Comisión Europea al igual que con los Objetivos de Desarrollo Sostenible indicados por las Naciones Unidas (ODS). Concretamente, LIFE HYPOBRICK está alineado con los ODS 7: Energía asequible y no contaminante, el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, y el ODS 13: Acción por el Clima.

noticiasrelacionadas

18 noviembre 2025

AINIA obtiene el Visado y el Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats” por su V Plan de Igualdad

AINIA ha obtenido el Visado y el Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats”, otorgados por la Dirección General de Igualdad y el Instituto de las Mujeres de la Generalitat Valenciana,…

17 noviembre 2025

Finaliza con éxito LAURELIN, un proyecto con financiación de la UE y Japón, sobre combustibles renovables para un transporte sostenible

Tras cuatro años de intensa colaboración entre la Unión Europea y Japón, el proyecto LAURELIN ha dado por concluidas sus investigaciones con una conferencia final de alto nivel titulada “Avanzando…

17 noviembre 2025

Administraciones, empresas y organismos vinculados a la innovación se dan cita en el ITC junto al CICV para mejorar la calidad del aire

Mejorar la calidad del aire que todos respiramos ha sido el objetivo común de una iniciativa que ha reunido a alrededor de 50 representantes de las administraciones públicas, de corporaciones…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.