Valencia se convierte en la capital de la calidad y el testeo de software con el evento VLCTESTING 2023 

Fecha

Las empresas demandan, cada vez más, expertos en calidad de software que trabajen en comprobar si las aplicaciones que están desarrollando o utilizando funcionan de forma óptima. Es ahí donde el testeo de software juega un papel fundamental para prevenir errores y pérdidas económicas.  

España es un referente en este ámbito y cuenta con una amplia comunidad de profesionales que se dan cita en VLCTESTING 2023, el evento español de referencia en testeo de software, que se celebra en Valencia el 27 y 28 de septiembre. Este festival reúne a cientos de profesionales TIC, así como CEOs, CIOs y CTOs de empresas con alto componente tecnológico. En su última edición contó con un total de más de 1.000 asistentes de diferentes nacionalidades.  

Se trata de la XIII edición del evento anual organizado por ITI, centro tecnológico especializado en TIC, que se divide en dos días de ponencias y presentaciones en las que se tratarán las últimas tendencias e innovaciones relacionadas con el testeo de software, una actividad esencial para el éxito de la industria del software. 

En concreto, están programadas más de 26 ponencias para abordar todos los temas relacionados con el mundo del desarrollo de software, y en concreto sobre las últimas tendencias y técnicas para probar y garantizar su correcta funcionalidad. 

TESTigos del cambio 

Esta edición llama a todo tipo de profesionales TIC curiosos, soñadores, dispuestos a adentrarse en lo desconocido y a crear nuevos caminos. Por ello, la imagen de VLCTESTING 2023 hace referencia al conejo blanco porque tiene esas mismas características y a quien lo persigue para crear nuevas vías y crecer ante los retos. Es una invitación abierta a CEOs, CIOs y CTOs de empresas con alto componente tecnológico, y también a testers, programadores y profesionales TIC para que presencien la cita en directo y se conviertan en TESTigos del cambio. 

El festival dará el pistoletazo de salida el 27 de septiembre a las 9:30 horas de forma presencial en La Rambleta. El discurso de bienvenida irá de la mano de Laura Olcina, directora gerente de ITI y presidenta de FEDIT.  

Tras su intervención, a las 9:50 h comenzarán las distintas ponencias en las que los expertos explicarán sus conocimientos sobre cómo se crea un departamento de QA, el software de calidad, los enfoques de desarrollo modernos, la creación de valor o los beneficios y costes de la automatización, entre otros. 

La cita incluye un ‘afterparty’ para impulsar el networking de una manera disruptiva y entretenida.  

Por otro lado, el segundo día será el 28 de septiembre en formato streaming y gratuito con dos salas en paralelo. Esta disposición permite que los usuarios puedan acceder a la charla que prefieran en cada momento. 

El evento está organizado con la ayuda y financiación de València Activa, VLC Tech City y el Ayuntamiento de València. Asimismo, VLCTESTING cuenta con el apoyo de Ahora Flexygo, Amaris, ALTEN, Arsys, Deutsche Telekom It Spain, Edicom, Excentia, MTP, NTT Data, Panel, Sngular y Tsoft y la colaboración de LedaMC, GMV, Mobiliza Academy, Punt Sistemes, SSTQB Brightest, Viewnext y Xplore Group Spain. Además, VLCTESTING cuenta con el respaldo de una amplia comunidad de TESTING Lovers formada por más de una veintena de organizaciones de todas las partes del mundo.

Toda la información se encuentra en https://vlctesting.es/   

noticiasrelacionadas

2 septiembre 2025

El ITC avanza en el desarrollo de superficies cerámicas antideslizantes de fácil limpieza

Cada vez más aumenta la demanda de pavimentos con gran resistencia al deslizamiento para garantizar la seguridad de los usuarios en espacios públicos y entornos laborales, pero un incremento excesivo…

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.