Una plataforma sobre hábitos de vida saludables conecta a los mayores con profesionales de la salud

Fecha

AIJU ha implantado en el Centro Especializado en la Atención al Mayor- (CEAM) de Ibi la plataforma desarrollada para el Proyecto europeo Help cuyo objetivo es fomentar hábitos de vida saludable en mayores. Además, la plataforma vincula tanto a mayores como a profesionales de la salud a los que se podrá ir preguntando y responderán de forma online: http://www.helpageing.eu/

El evento multiplicador ha contado con una formación a través de personal técnico de AIJU para explicar el funcionamiento de esta plataforma que cuenta con una guía descargable de este tipo de pautas o pasos a seguir para fomentar entre los mayores estos hábitos saludables.

Esta plataforma de e-learning cuenta con pautas, ejercicios y consejos sobre hábitos de vida saludable para los mayores, tanto en el aspecto físico, cognitivo, social como alimentario.

De este modo permite que las personas mayores mejoren sus conocimientos sobre calidad de vida y puedan intercambiar experiencias y pautas de ejercicios personales sobre su salud física, cognitiva, descanso y hábitos de sueño y socialización.

Las cifras sobre malos hábitos, obtenidas a través de Eurostat 2016, muestran la preocupación por el envejecimiento, cada vez más, de la población europea.

De hecho, la OMS estima que mientras en 1994 una de cada nueve personas tenía 65 años o más, en 2050 una de cada 5 personas estará en este grupo de edad. Por lo que actuar sobre los buenos hábitos de las personas mayores es una prioridad en Europa.

Proyecto Help

El proceso de envejecimiento genera importantes cambios en el estilo de vida de la población y tiene repercusiones en el volumen y distribución de la carga social de la enfermedad y en la calidad de vida. 

La plataforma es abierta y se puede acceder a través de un registro. Se puede consultar en varios idiomas como castellano, inglés, italiano y francés.

En el proyecto Help, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y coordinado por AIJU, participan las entidades E-Seniors de Francia y CIS-Escuola oer la Gestione D´Impresa de Italia. Su grupo objetivo más importante son las personas mayores que siguen estilos de vida poco saludables

Durante el evento multiplicador la técnica responsable de este proyecto en AIJU, Rocío Zaragoza, ha explicado la gran acogida que la plataforma ha tenido entre los mayores y ha subrayado “cómo con pautas sencillas se puede mantener un estilo de vida saludable que afecta a los diferentes planos como el ejercicio físico, ejercicio mental, la socialización, el sueño y la alimentación”.

Para la Directora del CEAM de Ibi, Soledad Vela, “esta plataforma además de acercar las nuevas tecnologías a los mayores, acerca el fomento de pautas saludables que repercuten en su bienestar y en el de toda la sociedad contribuyendo a una mayor calidad y esperanza de vida”.

.

 

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.