Tres evidencias y una conclusión sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en empresas del Hábitat

Fecha

De entre todas las disrupciones que la nueva normalidad prometía; la Inteligencia Artificial se ha convertido en un invitado inesperado. La Inteligencia Artificial es una innovación disruptiva. Por definición, una innovación disruptiva crea un mercado totalmente nuevo, teniendo como objetivo ofrecer algo moderno o inédito que logre generar expectativas de un público que ni siquiera se ha formado o segmentado del todo.

Esta explosión de la innovación, aplicada al sector del Hábitat, nos ha provocado muchas cuestiones: ¿se conocen las aplicaciones de la inteligencia artificial en nuestras empresas?, ¿se están aplicando la IA en procesos de la empresa?, ¿puede ser útil para optimizar los procesos empresariales, en un contexto de elevada competencia?

Para contestar a estas preguntas, realizamos un estudio desde el Observatorio Español del Mercado del Mueble de AIDIMME. El estudio contempla las contestaciones de un centenar de empresas del sector del mueble, correspondientes a los tres sectores de la cadena de valor —proveedores, fabricantes, distribuidores.

De este estudio, podemos extraer tres evidencias:

  • El 39% de las empresas españolas del sector del mobiliario ya han incorporado la IA en sus procesos o tienen previsto hacerlo a corto plazo. 

Respecto a la aplicación de inteligencia artificial dentro de los procesos de su empresa, seleccione la afirmación que mejor se ajusta a su situación:

Fuente: Observatorio Español del Mercado del Mueble. AIDIMME.
  • La familiarización con el concepto de inteligencia artificial no es muy profunda; mientras que  el conocimiento sobre aplicaciones de la inteligencia artificial en procesos empresariales es, en promedio, escaso.
  • Las empresas encuestadas consideran que la aplicación de la Inteligencia Artificial es útil o muy útil en todos los procesos de la empresa, especialmente en las áreas de marketing y comercial:

¿Hasta qué punto cree usted que puede llegar a ser útil el uso de la inteligencia artificial en los siguientes procesos de su empresa: 1 – nada útil; 2 – poco útil; 3 – medianamente útil; 4 – útil; 5 – muy útil)?

Fuente: Observatorio Español del Mercado del Mueble. AIDIMME.

Existe un recorrido para la inteligencia artificial dentro de los procesos empresariales del Hábitat, tanto en su aplicación como en, sobre todo, el conocimiento de su potencial.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.