Tres evidencias y una conclusión sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en empresas del Hábitat

Fecha

De entre todas las disrupciones que la nueva normalidad prometía; la Inteligencia Artificial se ha convertido en un invitado inesperado. La Inteligencia Artificial es una innovación disruptiva. Por definición, una innovación disruptiva crea un mercado totalmente nuevo, teniendo como objetivo ofrecer algo moderno o inédito que logre generar expectativas de un público que ni siquiera se ha formado o segmentado del todo.

Esta explosión de la innovación, aplicada al sector del Hábitat, nos ha provocado muchas cuestiones: ¿se conocen las aplicaciones de la inteligencia artificial en nuestras empresas?, ¿se están aplicando la IA en procesos de la empresa?, ¿puede ser útil para optimizar los procesos empresariales, en un contexto de elevada competencia?

Para contestar a estas preguntas, realizamos un estudio desde el Observatorio Español del Mercado del Mueble de AIDIMME. El estudio contempla las contestaciones de un centenar de empresas del sector del mueble, correspondientes a los tres sectores de la cadena de valor —proveedores, fabricantes, distribuidores.

De este estudio, podemos extraer tres evidencias:

  • El 39% de las empresas españolas del sector del mobiliario ya han incorporado la IA en sus procesos o tienen previsto hacerlo a corto plazo. 

Respecto a la aplicación de inteligencia artificial dentro de los procesos de su empresa, seleccione la afirmación que mejor se ajusta a su situación:

Fuente: Observatorio Español del Mercado del Mueble. AIDIMME.
  • La familiarización con el concepto de inteligencia artificial no es muy profunda; mientras que  el conocimiento sobre aplicaciones de la inteligencia artificial en procesos empresariales es, en promedio, escaso.
  • Las empresas encuestadas consideran que la aplicación de la Inteligencia Artificial es útil o muy útil en todos los procesos de la empresa, especialmente en las áreas de marketing y comercial:

¿Hasta qué punto cree usted que puede llegar a ser útil el uso de la inteligencia artificial en los siguientes procesos de su empresa: 1 – nada útil; 2 – poco útil; 3 – medianamente útil; 4 – útil; 5 – muy útil)?

Fuente: Observatorio Español del Mercado del Mueble. AIDIMME.

Existe un recorrido para la inteligencia artificial dentro de los procesos empresariales del Hábitat, tanto en su aplicación como en, sobre todo, el conocimiento de su potencial.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.