REDIT y FEPEVAL impulsarán la innovación tecnológica en los parques empresariales

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) han firmado un convenio para impulsar la colaboración entre los 11 institutos tecnológicos y los más de 170 parques empresariales que representa la Federación.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia impulsada desde IVACE+i para fomentar la colaboración entre los institutos tecnológicos y los parques empresariales con el objetivo de incrementar la difusión de los resultados de la I+D desarrollada por éstos en dichas áreas industriales y en las empresas radicadas en ellas.

El acuerdo, suscrito por Fernando Saludes García, presidente de REDIT, y Diego Romá Bohorques, presidente ejecutivo de FEPEVAL, establece un marco general de cooperación para impulsar la interacción entre los socios de ambas entidades que contribuirá a incrementar la competitividad de éstas y las más de 6.000 empresas a las que dan servicio.

Tal y como reconoce el presidente de REDIT, Fernando Saludes, ‘esta alianza estratégica conectará a la principal red española de apoyo a la innovación con los socios de FEPEVAL, quienes están llevando a cabo una gran labor para mejorar el desarrollo y competitividad de los parques empresariales, siendo un auténtico referente a nivel nacional’.

Por su parte, el presidente ejecutivo de FEPEVAL, Diego Romá, considera ‘clave fomentar la transferencia de conocimiento desde los once institutos tecnológicos de REDIT a las más de 6.000 empresas que representamos, lo cual permitirá potenciar la innovación y el desarrollo de sinergias y colaboraciones en los parques empresariales de la Comunitat Valenciana’.

Ambas entidades refrendan, a través de esta alianza, una visión compartida con IVACE+i para contribuir al desarrollo industrial en la Comunitat Valenciana, donde la I+D+i es el catalizador necesario para que las empresas, en un 99% pymes y micropymes, puedan competir, globalmente, en entornos complejos como los actuales.

Para ello, ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente en proyectos de interés común, intercambiando experiencias y conocimientos que beneficien a las empresas de la región.

Ámbitos de colaboración

Las áreas de actuación en las que se basa esta alianza son las siguientes: difusión tecnológica y de la innovación; el intercambio de experiencias, promoción de encuentros y seminarios para compartir conocimientos y buenas prácticas entre los miembros de ambas entidades; así como el impulso de la colaboración en iniciativas de investigación aplicada que respondan a las necesidades del sector industrial valenciano.

Sobre REDIT

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana es una organización privada sin ánimo de lucro que representa a los once centros tecnológicos de la región. Desde estos institutos se apoya la innovación empresarial al poner sus capacidades de I+D+i, los servicios avanzados que ofrecen, ensayos de laboratorio y formación profesional a disposición de los agentes del tejido industrial. REDIT desarrolla más de 2.600 proyectos al año en colaboración con 15.500 empresas.

Sobre FEPEVAL

FEPEVAL, con 56 entidades federadas que representan más de 170 parques empresariales y 6.000 empresas, tiene como misión apoyar, asesorar y modernizar las áreas industriales de la Comunitat Valenciana. Es miembro fundador de la Confederación Española de Áreas Empresariales, CEDAES.

Este convenio refuerza el compromiso de ambas organizaciones con el progreso y la modernización del tejido industrial, creando un entorno más dinámico y resiliente frente a los retos del mercado global.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.