REDIT busca alianzas tecnológicas en Portugal

Fecha

REDIT realiza esta semana una misión a Portugal para conocer cómo trabajan varios centros de innovación del país vecino y establecer nuevas colaboraciones en el futuro.

La comitiva, integrada por miembros de REDIT y representantes de centros de innovación y laboratorios, inició el lunes reuniones con varios centros de Lisboa, que se extenderán durante la semana a unidades de otras ciudades lusas.

“Creo que es muy importante poner en valor y dar a conocer a los agentes portugueses la red de centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana, porque de alguna manera hay puntos de posibles colaboraciones futuras”, señaló a EFE en Lisboa el director de REDIT, Gonzalo Belenguer.

El lunes mantuvieron reuniones con la Fundación para la Ciencia y la Tecnología lusa, para conocer sus programas de ayudas a empresas y de cooperación entre compañías, universidades y centros tecnológicos; y con el Instituto Superior de Economía y Gestión (ISEG) de Lisboa, donde pudieron aproximarse a una visión sobre el sistema de innovación portugués.

La jornada se cerró con un encuentro con la Agencia Nacional de Innovación de Portugal, en la que fueron recibidos por el administrador António Bob Santos.

Durante el resto de la semana tienen previstas reuniones con diferentes unidades de innovación en las universidades de Coimbra, Aveiro y Oporto; con la Agencia para la Competitividad y la Innovación (Iapmei) lusa y con redes de “clusters”, entre otras entidades.

“El objetivo de la misión es realizar un ‘benchmarking’ (análisis comparativo), conocer el sistema de innovación portugués y ver de qué forma existen elementos que pueden ayudar a nuestro sistema a ser mejorado y establecer líneas de colaboración en el futuro con entidades públicas y privadas”, explicó a EFE la responsable de Asuntos Internacionales de REDIT, Arantxa Viñals.

Viñals subrayó la importancia de establecer contactos entre los centros que integran REDIT y sus homólogos portugueses “para el desarrollo de proyectos conjuntos en cuestiones relacionadas con I+D+i y otros programas europeos e internacionales de cooperación”.

No es el primer contacto de los institutos de REDIT con Portugal, donde de forma bilateral ya colaboran con centros tecnológicos de sectores como el calzado y el cuero y con empresas, a las que ofrecen servicios de asistencia técnica y formativa y desarrollan proyectos de innovación.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.