REDIT busca alianzas tecnológicas en Portugal

Fecha

REDIT realiza esta semana una misión a Portugal para conocer cómo trabajan varios centros de innovación del país vecino y establecer nuevas colaboraciones en el futuro.

La comitiva, integrada por miembros de REDIT y representantes de centros de innovación y laboratorios, inició el lunes reuniones con varios centros de Lisboa, que se extenderán durante la semana a unidades de otras ciudades lusas.

“Creo que es muy importante poner en valor y dar a conocer a los agentes portugueses la red de centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana, porque de alguna manera hay puntos de posibles colaboraciones futuras”, señaló a EFE en Lisboa el director de REDIT, Gonzalo Belenguer.

El lunes mantuvieron reuniones con la Fundación para la Ciencia y la Tecnología lusa, para conocer sus programas de ayudas a empresas y de cooperación entre compañías, universidades y centros tecnológicos; y con el Instituto Superior de Economía y Gestión (ISEG) de Lisboa, donde pudieron aproximarse a una visión sobre el sistema de innovación portugués.

La jornada se cerró con un encuentro con la Agencia Nacional de Innovación de Portugal, en la que fueron recibidos por el administrador António Bob Santos.

Durante el resto de la semana tienen previstas reuniones con diferentes unidades de innovación en las universidades de Coimbra, Aveiro y Oporto; con la Agencia para la Competitividad y la Innovación (Iapmei) lusa y con redes de “clusters”, entre otras entidades.

“El objetivo de la misión es realizar un ‘benchmarking’ (análisis comparativo), conocer el sistema de innovación portugués y ver de qué forma existen elementos que pueden ayudar a nuestro sistema a ser mejorado y establecer líneas de colaboración en el futuro con entidades públicas y privadas”, explicó a EFE la responsable de Asuntos Internacionales de REDIT, Arantxa Viñals.

Viñals subrayó la importancia de establecer contactos entre los centros que integran REDIT y sus homólogos portugueses “para el desarrollo de proyectos conjuntos en cuestiones relacionadas con I+D+i y otros programas europeos e internacionales de cooperación”.

No es el primer contacto de los institutos de REDIT con Portugal, donde de forma bilateral ya colaboran con centros tecnológicos de sectores como el calzado y el cuero y con empresas, a las que ofrecen servicios de asistencia técnica y formativa y desarrollan proyectos de innovación.

noticiasrelacionadas

8 mayo 2025

Fibtray acelera su plan de expansión con el respaldo financiero del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)

La empresa valenciana Fibtray, especializada en el desarrollo de soluciones de envasado sostenible a partir de fibras naturales para la industria alimentaria, ha dado un paso clave en su estrategia…

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…