Obtienen la primera tinta Inkjet cerámica a partir de residuos en el proyecto LIFE REPLAY

Fecha

Este 5 de mayo se ha llevado a cabo en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) una reunión de seguimiento del proyecto europeo LIFE REPLAY, financiado por la Comisión Europea a través del programa LIFE (Ref.: LIFE20 ENV/ES000115), en la que se ha comunicado que en el marco de este proyecto se ha obtenido una primera tinta cerámica a partir de los residuos tratados con un prototipo de separación, construido por la empresa NEPTURY TECHNOLOGIES, miembro del consorcio. Se trata de una tinta negra, adecuada para la impresión digital, o inkjet, de baldosas cerámicas.

En esta reunión se han estudiado los avances ya que todavía se está afinando y poniendo a punto el prototipo de separación de los residuos de tintas cerámicas inkjet a fin de optimizar el proceso para garantizar la calidad de los elementos separados, cuyo uso se destinará a la fabricación de nuevos productos cerámicos más respetuosos con el medioambiente.

De este modo, LIFE REPLAY da una nueva vida a las tintas cerámicas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras, 12: Producción y Consumo Responsables y 13: Acción por el Clima.

Sobre LIFE REPLAY:

LIFE REPLAY es un proyecto orientado a lograr que los residuos de tintas cerámicas de inyección pueden reintroducirse en el proceso industrial cerámico mediante un procedimiento de separación específico que cumpla los requisitos industriales. El fomento de la sostenibilidad y, por tanto, la minimización de los costes de eliminación de residuos son sus principales objetivos. Además, dados los elevados costes que presentan actualmente las materias primas cerámicas, LIFE REPLAY pretende conseguir separar dos tipos de componentes: por un lado, los compuestos sólidos basados en metales pesados, y por otro, los solventes orgánicos. Ambos se reintroducirán en el proceso de producción de baldosas cerámicas, tintas inkjet y calcinación de pigmentos. Esta propuesta también demostrará la viabilidad de utilizar los residuos de tinta de inyección como nuevas materias primas para la industria cerámica, transformándolos en una fuente alternativa de pigmento y disolvente, que, además de ser respetuosa con el medio ambiente, resulte rentable económicamente.

LIFE REPLAY está coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) con la participación de las empresas KEROS CERAMICA, S.L., NEPTURY TECHNOLOGIES, S.L., AKCOAT RECUBRIMIENTOS QUÍMICOS ESPECIALIZADOS S.L.U y CTR Centro de Tratamiento de Residuos del Mediterráneo S.L.

Más información:

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.