Nueva fecha desayuno tecnológico organizado por el ITE “La industria del futuro. Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial”

Fecha

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) realizará el desayuno tecnológico “La industria del futuro. Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial” el próximo 12 de junio en sus instalaciones, de 9.30 a 12.30h.

La jornada, dirigida a pymes, autónomos, parques industriales y agrupaciones empresariales tratará sobre el presente y futuro de la implementación de tecnologías energéticas y de mejora de la sostenibilidad orientadas a la descarbonización y eficiencia energética de la actividad empresarial, así como de la aplicación de nuevas tendencias en digitalización energética, como el gemelo digital energético, y de Inteligencia Artificial para fomentar la competitividad por medio de la mejora en los campos mencionados.

También se relacionarán estos aspectos tecnológicos y energéticos con una nueva visión estratégica respecto al avance en la resiliencia de empresas y áreas industriales, con el fin de afrontar futuras contingencias tras lo acontecido con la DANA.

En sintonía con los conceptos presentados de digitalización e inteligencia energética, descarbonización y sostenibilidad y resiliencia empresarial se presentará el proyecto INNDIH y algunos de los servicios que se ofrecen en el mismo a las empresas. Destacando ejemplos de digitalización energética que está llevando a cabo ITE para empresas de la CV.

El proyecto INNDIH tiene el objetivo de contribuir a la digitalización de las pymes y la Administración Pública e impulsar el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana. Este proyecto representa un gran acuerdo de colaboración público-privada, en el que participan agentes del ecosistema empresarial, universidades, centros tecnológicos como los que aglutina REDIT y de investigación, institutos de investigación biotecnológica-sanitaria y Administraciones Públicas. El proyecto INNDIH, financiado por la Comisión Europea con expediente GA101083002, aglutina a un gran número de Institutos Tecnológicos, Cámaras de Comercio, Federaciones Empresariales, Universidades y demás instituciones entre las que se encuentra el ITE.

En el caso concreto de ITE, el Centro Tecnológico identifica áreas de mejora en los procesos energéticos, proporciona herramientas prácticas y busca opciones de financiación para facilitar la implementación de las soluciones. Esto asegura que las empresas participantes puedan escalar y replicar los resultados obtenidos, contribuyendo al desarrollo de modelos de negocio sostenibles y competitivos.

El acto contará con una Mesa Redonda: “La industria del futuro: Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial ante futuras contingencias (DANA)”, moderada por Andrés Lluna, responsable Eficiencia Energética en ITE, y en la que participarán los ponentes Laura Martín, área Eficiencia EnergéticaITE; Diego Romá, presidente de la Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL); Javier Mínguez, jefe de área de Empresas y Asociaciones (IVACE+i), y Raúl Pastor García, Socio-Director de Polysol Gestión.

Este evento también dedicará un espacio al proyecto INNDIH con el título “Impulso a la digitalización y eficiencia energética de las pymes de la Comunidad Valenciana”. A continuación, se visitarán los laboratorios del ITE especializados en digitalización energética y redes eléctricas, así como economía circular y reciclaje.

Más información en inscripciones en el siguiente link Desayuno tecnológico: La industria del futuro: Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial – ITE

noticiasrelacionadas

23 mayo 2025

ITI impulsa el lanzamiento de una plataforma para convertir a Europa en el continente de la IA

Valencia se ha convertido en el epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial (IA) con la celebración del evento “AI-on-Demand: Empowering AI Research & Innovation”. Organizado por el proyecto europeo…

20 mayo 2025

El ITC se desplaza a Burgos para impulsar la digitalización del ciclo del agua en el marco del proyecto INNO4H2O

Organizado por el Instituto Tecnológico de Castilla-La Mancha- ITCL Centro Tecnológico, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), como coordinador del proyecto INNO4H2O ha participado, junto a otros referentes nacionales en…

20 mayo 2025

ITI obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno y refuerza su modelo de gestión alineado con la transparencia, la ética y la sostenibilidad

ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, ha obtenido el Distintivo IGE en Buen Gobierno, otorgado por el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE). Este reconocimiento valida el compromiso de la organización…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.