MixMatters, maximizando el valor de los residuos mixtos de base biológica

Fecha

La industria agroalimentaria produce 113 millones de toneladas de residuos biológicos al año solo en la Unión Europea. Estos residuos contienen compuestos valiosos que se pueden utilizar en productos alimentarios, piensos y cosméticos, pero aún no se ha aprovechado su verdadero potencial. Aproximadamente el 75% de estos residuos biológicos acaban en vertederos o incineradores, lo que supone un desperdicio significativo de recursos.

El desafío se encuentra en la complejidad de valorización de los residuos por su naturaleza mixta (materia orgánica mezclada con impurezas del tipo plástico, cartón, vidrio, metal, etc.) que dificulta su total y eficiente aprovechamiento. Concretamente, la naturaleza mixta de estos residuos dificulta su separación debido a las limitaciones técnicas que plantea la eliminación de impurezas, y las dificultades logísticas, ya que la dispersión de los diferentes agentes reduce la relación coste-beneficio de la revalorización.

El proyecto europeo MixMatters presenta una solución innovadora integrada y versátil para la valorización eficiente de residuos mixtos de origen biológico compuesta por una unidad modular de separación y un hub de valorización adaptados al tipo de residuo A lo largo del proyecto, se llevarán a cabo 3 demostrativos en España, dos de ellos ubicados en Valencia y uno en la región de Almería. Mediante la separación y valorización de 48 toneladas de residuos biológicos mixtos, nuestro objetivo es evitar 21 toneladas de emisiones de CO2 anuales durante la fase de demostración.

Marta Benito, líder de Proyectos Europeos en AINIA y coordinadora del proyecto MixMatters, ha manifestado que “la clasificación efectiva de residuos mixtos desempeña un papel fundamental en el logro de los objetivos de la economía circular de la UE, ya que permite la recuperación de forma completa y eficiente de estos flujos de residuos hasta ahora infrautilizado, potenciando el desarrollo sostenible y económico, tanto de la industria agroalimentaria, como de industrias afines, mejorando su competitividad y resiliencia.”

MixMatters es un ambicioso proyecto de cuatro años de duración que cuenta con un presupuesto superior a 7 millones de euros, y está cofinanciado por la iniciativa conjunta Circular Bio-Based Europe (CBE) en el marco del programa europeo para la innovación e investigación ‘Horizonte Europa 2021-2027’ (HE). El consorcio, liderado por AINIA, está compuesto por 18 entidades de 8 países diferentes: España, Dinamarca, Bélgica, Finlandia, Austria, Italia, Reino Unido y Eslovenia, agrupando empresas innovadoras, clústeres empresariales, desarrolladores de tecnología innovadora y expertos en mercado.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.