MeetingPack 2026 presenta su programa con soluciones innovadoras en envases barrera para una economía circular

Fecha

MeetingPack 2026, el evento de referencia en innovación en envases barrera celebrará su séptima edición los días 21 y 22 de abril de 2026 en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia. Bajo el lema Soluciones en envases barrera: un reto para la economía circular, el congreso reunirá a especialistas, empresas y entidades clave de la cadena de valor del envase para abordar los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia modelos más sostenibles.

Un punto de encuentro para la innovación en envases sostenibles

Organizado por los centros tecnológicos AINIA y AIMPLAS, MeetingPack 2026 se consolida como el foro de referencia para conocer las últimas tendencias en materiales y soluciones de envase barrera. Durante dos jornadas, el evento ofrecerá un completo programa de ponencias, mesas redondas y casos de éxito centrados en la sostenibilidad, la innovación y la adaptación a los objetivos de la economía circular.

El congreso está dirigido a fabricantes de envases, materiales y equipos de envasado, empresas de distribución, multinacionales del sector alimentario, gestores públicos, especialistas en derecho alimentario y personal investigador.

Ocho sesiones para abordar los retos del sector

El programa definitivo se estructura en ocho sesiones temáticas a cargo de una treintena de especialistas que abordarán desde el desarrollo de materiales innovadores hasta las estrategias para cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Ley 40/2025. Concretamente, la séptima edición de MeetingPack abrirá con una sesión dedicada a los materiales innovadores para la producción de envases sostenibles. Empresas líderes como ITP-TPL y Mitsubishi presentarán sus últimas propuestas, seguidas por la intervención de Marta Lara, Senior Marketing Manager Retail & Sustainability EMEA en APA, quien abordará el equilibrio perfecto entre reciclabilidad y funcionalidad en el packaging avanzado.

La jornada continuará con una sesión centrada en la sostenibilidad en envases barrera flexibles, moderada por Antoni Segovia, Sales Director SPAIN & LATAM de MORCHEM. En ella, participarán representantes de LEYGATECH y Quimóvil. Además, Pere Becerra (COMEXI) expondrá soluciones industriales eficientes en la aplicación de recubrimientos barrera, mientras que Marta García Blasco (FAKOLITH) hablará de los avances en recubrimientos higiénicos y en base agua para reducir el impacto ambiental. Santiago Olivares (ROTORPRINT) cerrará el bloque analizando los retos y oportunidades en la transición hacia estructuras reciclables.

Por la tarde, la atención se centrará en las innovaciones en envases barrera rígidos con la presentación de Jenifer Mitja (TOTAL ENERGIES CORBION) sobre la innovación Luminy® sus embalajes de espuma de PLA tipo bead. Posteriormente, se celebrará una mesa redonda sobre estrategias de envasado para cumplir los objetivos 2030, con la participación de especialistas del sector alimentario como Joan Alcaraz de Platos Tradicionales o Cintia Bosch de AECOC.

La segunda jornada retomará el debate sobre materiales innovadores moderado por MONDI con propuestas de QUIMÓVIL, NOVAMONT y AVANTIUM. Esta última, presentará sus desarrollos en materiales de próxima generación a partir de CO₂ capturado. A continuación, se abordará el fin de vida de los envases y su reciclabilidad en una mesa moderada por Pere Coll de ENPLATER, con ponencias sobre soluciones monomaterial para alimentación animal (FCO GROUP), nuevas generaciones de materiales (Sovena Group) y reciclabilidad real de films avanzados PE/PA (UBE). El programa se completará con un bloque sobre reutilización y nuevos modelos de negocio, donde AIMPLAS, AINIA, Germaine de Capuccini, FYCH Technologies y RecyClass compartirán iniciativas para avanzar hacia una economía circular real. Finalmente, una mesa redonda reunirá a representantes de distribución, retail y consumidores para debatir tendencias y necesidades en el envasado de la mano de Carmen Redondo de HISPACOOP.

Un espacio para la colaboración y la transferencia tecnológica

MeetingPack 2026 será también una oportunidad para fomentar la colaboración entre industria, centros tecnológicos e instituciones, impulsando la transferencia de conocimiento y el desarrollo de soluciones alineadas con los retos regulatorios y medioambientales actuales gracias a los espacios para el networking como la cena de congresistas y la zona de exposición reservada para las entidades patrocinadoras.

Apoyo del sector y visibilidad internacional

MeetingPack 2026 cuenta con el respaldo de destacadas empresas del sector como ENPLATER GROUP, TOTALENERGIES CORBION, ADVANCED PACKAGING ASSOCIATION (APA), MORCHEM, LEYGATECH, LECTA y NOVAMONT.  como patrocinadores oro, así como de compañías líderes como FAKOLITH, MONDI, COMEXI y MITSUBISHI CHEMICAL EUROPE.  en la categoría plata. También participan como patrocinadores bronce empresas como TPL, GRUPALIA 4.0, FAERCH y QUIMÓVIL.

La difusión del evento está reforzada por la colaboración de medios especializados como EQUIPACK, ENVASPRÉS, IDE, IAMBIENTE, INDUSTRIAMBIENTE, FRUITTODAY, PROSOSTENIBLE, RETEMA, REVISTA PLÁSTICOS MODERNOS, TECNOALIMEN Y TECNOPACK, que contribuirán a amplificar el impacto del congreso a nivel nacional e internacional.

Más información e inscripciones: meetingpack.com

noticiasrelacionadas

21 noviembre 2025

Un proyecto apuesta por la sostenibilidad hospitalaria dando una segunda vida a los residuos plásticos

El sector sanitario es responsable del 4,4 % de las emisiones mundiales, y Europa, junto con Estados Unidos y China, concentra el 56 % de ellas, según el informe ‘Health…

21 noviembre 2025

La tercera edición de PLASREC reúne de nuevo en Valencia a más de un centenar de especialistas en reciclado de plásticos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, celebrará los días 10 y 11 de diciembre la tercera edición de PLASREC, su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos. Un evento que se ha…

20 noviembre 2025

El Cluster de Envase impulsa un “radar de innovación” del sector del packaging valenciano

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha puesto en marcha un observatorio tecnológico con el fin de analizar las principales tendencias y soluciones que impulsen la I+D+i en…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.