Los fabricantes de vehículos eléctricos deberán certificar sus baterías en laboratorios acreditados y solo ITE ofrece este servicio en España

Fecha

Los fabricantes de vehículos eléctricos se enfrentan a un importante cambio regulatorio con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo (EU) 2023/1542 de baterías, que exige que todas las baterías de vehículos eléctricos comercializadas en la Unión Europea superen rigurosos ensayos certificados sobre potencia, capacidad y energía. En este contexto, el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) se consolida como un aliado clave para la industria, al contar con el único laboratorio en España acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación de estos ensayos, y uno de solo tres centros homologados en toda Europa –los otros dos ubicados en Alemania-.

La normativa europea, que busca garantizar la seguridad, la sostenibilidad y el rendimiento de las baterías a lo largo de su ciclo de vida, obliga a los fabricantes a recurrir a laboratorios acreditados que certifiquen sus productos antes de su comercialización. Esto no solo afecta a grandes fabricantes automovilísticos, sino también afectará a pymes y startups tecnológicas vinculadas a la cadena de valor de la movilidad eléctrica.

Según explican desde el ITE, “la entrada en vigor del nuevo Reglamento europeo refuerza la importancia de contar con infraestructuras tecnológicas avanzadas y acreditadas en España. De no disponer de un laboratorio como el de ITE, las empresas tendrían que desplazar sus desarrollos a Alemania, lo que supondría importantes costes logísticos, retrasos e impactos en la competitividad del tejido industrial español”.

Con esta acreditación, el Battery Lab de ITE se convierte en una infraestructura tecnológica estratégica para toda la industria del vehículo eléctrico en España y el sur de Europa, facilitando que los fabricantes cumplan con los nuevos requisitos legales y accedan a los mercados europeos desde una posición de vanguardia en I+D+i.

Los laboratorios del ITE son capaces de realizar pruebas certificadas de rendimiento para celdas secundarias de ion-litio, módulos y baterías de vehículos eléctricos, conforme a los más exigentes estándares internacionales. Además, el ITE mantiene amplias certificaciones ENAC en áreas complementarias como compatibilidad electromagnética, calibraciones eléctricas, ensayos funcionales, de seguridad y ensayos ambientales, contribuyendo al desarrollo y la homologación integral de los distintos componentes eléctricos del sector. También, desde el Centro Tecnológico ofrecen un asesoramiento completo para mejorar el rendimiento de las celdas y aportar su conocimiento a toda la cadena de valor.

Desde hace más de 30 años, el ITE lidera la transferencia de tecnología e innovación en energías limpias y movilidad sostenible, apoyando a empresas con soluciones de vanguardia y promoviendo la competitividad del tejido industrial español.

“Ser el único centro acreditado en España para certificar baterías conforme a la nueva normativa europea es una oportunidad y una responsabilidad; demuestra el nivel de excelencia tecnológica de nuestro país y refuerza el compromiso de ITE con una transición energética segura, sostenible y eficiente”, concluye el responsable de la Línea Ingeniería de Baterías en ITE.

noticiasrelacionadas

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

7 octubre 2025

El gran formato “XXL” reinventa la cerámica: ATC e ITC analizan las claves

En el marco de las jornadas “Cerámica de Valor” en las que colaboran la Asociación española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) se ha celebrado…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.