Los Centros Tecnológicos Fedit ponen el total de sus capacidades, recursos e infraestructuras a disposición del Gobierno

Fecha

Los Centros Tecnológicos de la Federación Española de Centros Tecnológicos, Fedit, entidades privadas dedicadas a la investigación aplicada y desarrollo tecnológico, han acordado poner a disposición del Gobierno todas sus capacidades tecnológicas, recursos e infraestructuras en esta situación de crisis provocada por la pandemia del Coronavirus. Así, a través del Ministerio de Ciencia e innovación, los 35 Centros pertenecientes a Fedit han trasladado su determinación de poner al servicio de la Administración General del Estado sus recursos humanos y tecnológicos, así como su capacidad de generación y explotación de conocimiento en todos y cada uno de los sectores económicos y sociales en los que operan. Más de 4.500 investigadores y tecnólogos trabajarán de forma coordinada en las prioridades marcadas por el Gobierno para hacer frente a los retos que se pongan de manifiesto en el escenario actual y futuro en sus múltiples ámbitos de su actividad y competencia.

Representan la mayor fuerza tecnológica privada del país
En palabras de su presidente, Carlos Calvo, “los Centros Tecnológicos de España aglutinan conocimiento, capacidades y equipamiento para acometer, de forma coordinada, cualquier reto que nos demande el país. No ha habido dudas, la totalidad del colectivo pondrá todos sus recursos al servicio de las necesidades que determine las distintas Administraciones del Estado. Supondrá una movilización de conocimiento tecnológico desde el sector privado sin precedentes en España”.

Más de 4.500 investigadores y tecnólogos trabajarán de forma coordinada para hacer frente a necesidades del país en esta situación de emergencia
En los próximos meses todos los sectores empresariales van a necesitar un esfuerzo importante para volver a retomar el rumbo de la competitividad. Hay que intentar evitar a toda costa que esta situación ponga freno a su capacidad para innovar, y los Centros Tecnológicos como palanca que pueden mantener la I+D+i en el corto, medio y largo plazo, pueden contribuir a liderar la salida de la crisis y la recuperación de las empresas.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.