Los ataúdes españoles obtendrán la Marca N de AENOR

Fecha

AIDIMA realiza los ensayos para los ataúdes españoles necesarios para obtener la Marca N de AENOR, y comprobar el cumplimiento de la recientemente revisada y publicada norma española UNE 190001”Ataúdes. Terminología, clasificación y características técnicas”.

La Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, realiza la auditoría de certificación tanto para confirmar la calidad del producto como para evaluar los requisitos medioambientales de la norma, y actualmente encarga a AIDIMA la realización de los ensayos y la comprobación de la adecuación de los materiales utilizados conforme a norma.

En este sentido, podemos encontrar en la norma un apartado de clasificación en el que se presentan diversos tipos de ataúdes atendiendo a los criterios de funcionalidad, composición (genérico y ecológico), y tamaño. Asimismo, contempla sendos apartados sobre materiales y características de fabricación, tanto para los ataúdes genéricos como para los ecológicos.

Ataúdes más ecológicos
Sobre estos últimos se hace especial hincapié en el requisito de sostenibilidad de los materiales estructurales utilizados en su fabricación, y en el uso de barnices y pinturas al agua para los recubrimientos exteriores, y del mismo modo establece restricciones sobre otros compuestos relacionados con la toxicidad.

Finalmente, la norma incluye un apartado de características mecánicas que recoge los requisitos que deben cumplir los ataúdes cuando se someten a los ensayos que establece la norma UNE 11030, como son el ensayo de “resistencia de las asas y asideros funcionales, resistencia a caídas de pesos sobre el fondo y resistencia a caídas repetitivas”.

La norma UNE 190001 publicada por AENOR, que inició su andadura en el año 1993 como UNE 11031, puede considerarse pionera en la normalización sobre ataúdes, ya que es un producto que dispone de pocos documentos normativos en los países de nuestro entorno. Esta última revisión sigue el espíritu de los documentos normativos, y proporciona una herramienta para la evaluación objetiva y homogénea del comportamiento de un ataúd.

El último mueble
El Instituto Tecnológico AIDIMA lleva realizando ensayos de ataúdes durante más de veinte años con el fin de evaluar su comportamiento, e idoneidad a su uso, y proporciona la base tecnológica para que la Marca N para ataúdes se configure como plataforma de apoyo a los fabricantes en el desarrollo de sus productos y su posterior caracterización, según indican los responsables del Centro Tecnológico.

En este sentido, la empresa Hijos de Luis Chao Sobrino ha sido la primera compañía española en superar los estrictos controles de calidad de la norma en los laboratorios de AIDIMA tras el asesoramiento previo de los técnicos del Instituto Tecnológico.

AIDIMA felicita a la primera empresa española en lograr el certificado de Marca N de AENOR sobre esta norma, y que recibió recientemente la directora de la entidad, Begoña Sánchez Chao, de manos del director de AENOR en Galicia, Martín Pita.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.