Laura Olcina, directora gerente de ITI elegida presidenta de la Federación Española de Centros Tecnológicos

Fecha

Los 43 Centros Tecnológicos asociados y 3 agrupaciones autonómicas integradas en la Federación de Centros Tecnológicos de España (Fedit) han elegido por unanimidad a Laura Olcina como nueva presidenta de Fedit en el transcurso de su Asamblea General celebrada en Madrid.

Olcina, que sustituye en el cargo a Carlos Calvo, es desde 2002 la directora gerente de ITI, centro tecnológico especializado en TIC. Desde 1998, forma parte de la Federación de Centros Tecnológicos, en los últimos años, ha desempeñado diferentes cargos en su Consejo Rector. FEDIT es uno de los principales agentes dinamizadores de I+D+I privada del país. La Federación está compuesta por 43 Centros Tecnológicos, distribuidos por toda la geografía nacional, con una plantilla cercana a las 8.700 personas, que dan servicio a 27.000 empresas de forma anual.

Laura Olcina Puerto es AMP Instituto de Empresa- (IE business school, Madrid-España), licenciada en Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia (Facultad CCEE) y licenciada en Gestión Internacional Cesemed (Euromed Marseille Ecole de Management – Francia). Cuenta con más de 20 años de experiencia laboral en el mundo empresarial y de la investigación académica en las áreas de dirección estratégica, gestión de la I+D+I y transferencia de resultados en distintos centros tecnológicos en España y Francia.

Desde sus comienzos en ITI, Laura Olcina se ha marcado como objetivo el reconocimiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, como elemento clave para la mejora de la competitividad, tanto por su contribución directa al PIB y al empleo, como por su aportación al incremento en la productividad, en otros sectores económicos.

Referente nacional en tecnología

Laura Olcina es, además, miembro de la junta directiva de las principales patronales del sector TIC a nivel Comunitat Valenciana, de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), forma parte del Consejo Valenciano de Innovación y ejerce la secretaría del Consejo y de la Asamblea General de Inndromeda, la Alianza de Tecnologías Innovadoras, para acelerar la digitalización de las empresas valencianas. Recientemente se ha incorporado al equipo de expertos que impulsará la candidatura de Alicante como sede de Inteligencia Artificial.

La elección de Laura Olcina como presidenta de este organismo, reafirma el importante papel del centro tecnológico valenciano y posiciona su labor en el fomento de la I+D+I y en la transferencia tecnológica al tejido empresarial.

Y es que ITI, es la mayor asociación de empresas del sector TIC de la Comunidad Valenciana, agrupando a más de 260 empresas que confían en el liderazgo tecnológico del centro, en la información tecnológica y de mercados generada y su nuestra capacidad de establecer sinergias y alianzas.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.