Las Tecnologías Habilitadoras a examen en ITC-AICE

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) organiza, con el apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) los Cursos para empresas sobre Tecnologías Habilitadoras 2022, a fin de darlas a conocer, saber qué requisitos son necesarios para su implantación, al tiempo que se muestran casos prácticos de aplicación a escala local y global.

El primero de estos cursos se celebrará el 23 de junio en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) en el Campus universitario del Riu Sec en horario de 9:00 a 14: 00 horas.

La temática de este curso en concreto se centra en la industria 4.0 e industria 5.0 y lo abrirá el responsable del Área de Procesos Industriales de ITC-AICE, Juan Boix con la conferencia: “Gemelos digitales, clave en la 4ª revolución industrial”. Le seguirán José Luis Soler, del Instituto Tecnológico de Informática (ITI) y Alfonso Soriano, de INNOAREA PROJECTSquienes ofrecerán sus perspectivas sobre la “Realidad virtual y aumentada en la industria 5.0: construyendo el metaverso”. Tras una breve visita a las instalaciones del Instituto de Tecnología Cerámica en la UJI, y una pausa para almuerzo, el curso continuará de la mano de Alejandro Rubio, del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) quien presentará: “Soluciones digitales para el análisis energético productivo”, para dar paso a la intervención de Ricardo Díaz del Instituto Tecnológico de la Alimentación, AINIA, quien hablará sobre “Sensores avanzados para la digitalización de la industria alimentaria”.

Este primer curso concluirá con la intervención de Eva Alfaro, de ITI, quien expondrá la: ”Optimización inteligente de las operaciones logísticas de distribución”.

Estos cursos se celebrarán también el 7 de julio en el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) en IBI (Alicante) abordando en este caso los “Productos y procesos de fabricación” y el 14 de julio en el Instituto Tecnológico de la Alimentación (AINIA) (Parque Tecnológico de Paterna, Valencia) en donde se tratarán los “Materiales para los ámbitos industrial y biológico”.

Toda la información, programación e inscripción a los 3 cursos se puede consultar aquí: Curso para empresas 2022: Industria 4.0 y 5.0 (Castellón) – Redit

noticiasrelacionadas

26 noviembre 2025

Babaria comparte su hoja de ruta en envase y embalaje con el sector

Babaria, compañía valenciana referente en la fabricación de cosmética y protección solar, ha sido la protagonista del 89º Desayuno de Innovación del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que…

25 noviembre 2025

La consellera Marián Cano visita el ITC y conoce su estructura de investigación e innovación de la que se benefician la industrias

Ayer, 24 de noviembre, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Marián Cano, visitó la sede de Almassora (Castellón) del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC),…

24 noviembre 2025

MeetingPack 2026 presenta su programa con soluciones innovadoras en envases barrera para una economía circular

MeetingPack 2026, el evento de referencia en innovación en envases barrera celebrará su séptima edición los días 21 y 22 de abril de 2026 en el Museo de las Ciencias…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.