La Jornada de Innovación Empresarial IIS La Fe-Redit da a conocer las tecnologías aplicadas a la salud desarrolladas por personal investigador y tecnólogo de las dos entidades

Fecha

Una jornada innovadora y participativa en la que se han expuesto 6 casos de éxito de colaboración entre las dos entidades que mantienen una iniciativa estratégica para el desarrollo de proyectos innovadores en salud.

El director científico del IIS La Fe, el Guillermo Sanz, ha destacado en la inauguración de la jornada la importancia de la colaboración multidisciplinar para desarrollar tecnologías de vanguardia en el ámbito de la salud, aportando soluciones a la práctica clínica y mejorando el diagnóstico y tratamiento a pacientes y el tejido productivo en el ámbito de la salud.

En la inauguración institucional también ha intervenido el director general de REDIT, Gonzalo Belenguer, quien ha señalado la importancia de la existencia de un ecosistema global y colaborativo, con perfiles complementario que facilite un diálogo entre la ciencia y la tecnología para buscar soluciones y transferencia de conocimiento.

Pedro de Álava, Clave Capital

Yolanda Cárcel, AVI 

Sandra Saiz, Inndromeda

La cooperación entre el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y REDIT empezó en 2013 y cristalizó en 2014 con la firma de un convenio marco de colaboración que permite conectar a investigadores de perfil tecnológico con investigadores de perfil biomédico, para avanzar en la búsqueda de soluciones innovadoras en salud de la forma más eficaz y efectiva.e

Las personas que han asistido a la jornada han podido conocer de primera mano 6 proyectos llevados a cabo entre personal investigador de La Fe y tecnólogo de los institutos tecnológicos, que forman parte de REDIT, concretamente en un showroom que ha sido un punto de encuentro entre el personal investigador biomédico de Hospital La Fe y el personal tecnólogo de REDIT.

Apoyo de la AVI

En 2018, el Consell impulsó la creación de una Unidad Científica de Innovación Empresarial en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe a través del convenio con la Agència Valenciana de la Innovació (AVI). El director científico del IIS La Fe agradeció el apoyo que ha supuesto esta iniciativa, así como la concesión de proyectos competitivos, que han permitido acelerar los procesos de desarrollo tecnológico de las ideas para que puedan llegar pronto al tejido empresarial valenciano, aumentar su competitividad y hacer realidad los desarrollos surgidos de una necesidad clínica.

noticiasrelacionadas

8 mayo 2025

Fibtray acelera su plan de expansión con el respaldo financiero del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)

La empresa valenciana Fibtray, especializada en el desarrollo de soluciones de envasado sostenible a partir de fibras naturales para la industria alimentaria, ha dado un paso clave en su estrategia…

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…