La directora general de Industria se reúne con científicas y empresarias chilenas

Fecha

“En la Comunidad Valenciana tenemos un sector minero que cuenta con áridos, mármol, arcilla, sal y aguas minerales”, así se ha expresado la directora general de Industria, Empar Martínez, que se ha reunido con una comitiva formada por empresarias del sector minero de la región chilena de Antofagasta. Martínez ha puesto el acento en que “la minería da cobertura a industrias tan importantes como la cerámica, la construcción y la alimentaria”.

La directora general ha resaltado que “nuestra región destaca en la extracción de rocas ornamentales pues, junto a Galicia y Castilla León, la Comunidad Valenciana representa el 70 % de la producción nacional”.

La delegación de empresarias chilenas, que está encabezada por Marlene Sánchez, coordinadora de la misión y directora de la Fundación Parque Científico-Tecnológico de la Universidad Católica del Norte de Chile, ha venido a llevar a cabo una formación técnica relacionada con la gestión de residuos y la economía circular.

Por su parte, el director de REDIT, Gonzalo Belenguer, ha explicado que “el germen de esta misión surgió hace aproximadamente un año cuando asistimos a una conferencia en Santiago de Chile en la que pudimos exponer el modelo de centro tecnológico que tenemos en la Comunidad Valenciana”. “Tenemos la suerte -ha asegurado- de tener unos centros que se han adaptado a las necesidades de nuestras pymes, que se caracterizan por ser más pequeñas que la media española, estar muy disgregadas geográficamente y pertenecer a sectores diferentes y este modelo suscita el interés de diversas entidades todos los años”.

REDIT es la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y representa los intereses de los 11 centros ubicados en la región, en los que trabajan 1.600 profesionales que desarrollan todos los años más de 850 proyectos para 12.000 empresas clientes. Actualmente, es la primera red de apoyo a pymes de España.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.