Ivace+i Innovación financia el desarrollo de un pavimento cerámico permeable capaz de drenar hasta 10.000 litros por metro cuadrado de agua de lluvia

Fecha

La unidad de innovación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) financia al Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) el desarrollo de un pavimento urbano cerámico permeable capaz de drenar hasta 10.000 litros de agua por metro cuadrado en épocas de lluvias fuertes.

Este adoquín está elaborado con material cerámico sostenible. Se ensambla e instala prácticamente en seco y en episodios de intensas lluvias, ayuda a paliar los efectos negativos de los altos índices pluviométricos, permitiendo drenar el agua hacia la tierra, nutriendo los acuíferos.

El secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, y el director general de Innovación, Juan José Cortés, han visitado en el campus de la Universitat Jaume I de Castellón el demostrador DRAIKER donde durante un mes se están realizando ensayos para estudiar la validez del pavimento y del que se están obteniendo resultados muy positivos.

Para el secretario autonómico, Jerónimo Mora “enfrentar retos como el cambio climático, la digitalización y la globalización, requiere de un enfoque innovador que nos permita adaptarnos y prosperar y en este contexto nuestra responsabilidad como administración es apoyar a los institutos tecnológicos para garantizar y fomentar la I+D+i empresarial”.

En este sentido ha añadido que “la colaboración entre el sector público y el empresarial es esencial para garantizar que las investigaciones no se queden en los laboratorios, sino que se conviertan en productos y servicios que beneficien a la sociedad en su conjunto”

Por su parte la directora del ITC, Yolanda Reig, ha explicado que “el objetivo del ITC es que tanto empresas como la administración se beneficien del uso de este tipo de productos. En el caso de las empresas para que puedan ampliar su nicho de mercado y fabricar este producto, y las administraciones, para que fomenten la creación e instalación de estos pavimentos en ciudades y municipios a fin de que sean más resilientes frente a fenómenos climáticos adversos”.

Éxito en permeabilidad

Tras los primeros ensayos realizado en el demostrador DRAINKER se ha observado que la permeabilidad superficial del pavimento está muy por encima de lo que requieren actualmente las guías de diseño que establecen permeabilidades mínimas iniciales.

Por ejemplo, las guías de los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona exigen permeabilidades iniciales superiores a 2.000 litros por hora y metro cuadrado, mientras que las de los Ayuntamientos de Valencia y de Castelló de la Plana exigen valores de permeabilidad iniciales superiores a 4.500 litros por hora y por metro cuadrado.

Reactivación Comité Estratégico de Innovación en Hábitat Sostenible

Durante la visita, el director general de Innovación, Juan José Cortés ha anunciado que la Conselleria que dirige Nuria Montes va a reactivar el Comité Estratégico de Innovación especializado en Hábitat Sostenible, un órgano asesor de Ivace +i compuesto por representantes de la comunidad científica, los institutos tecnológicos y empresariado, con el objetivo de actualizar los retos prioritarios y soluciones que identificaron en 2019.

Desde entonces, Ivace+i ha financiado 81 proyectos alineados con los resultados de este comité, por un importe superior a los 10,3 millones de euros. De esta cuantía, al menos 2,4 millones de euros han ido a parar directamente a organizaciones del sector cerámico.

noticiasrelacionadas

10 septiembre 2025

AINIA impulsa 11 nuevos proyectos de I+D+i con el respaldo de IVACE-FEDER

AINIA ha puesto en marcha once nuevos proyectos de I+D+i en el marco del programa IVACE-FEDER 2025-2026. Estas iniciativas abordan desafíos estratégicos para sectores como la alimentación, la cosmética, la sostenibilidad o…

9 septiembre 2025

AIMPLAS amplía su reconocimiento como organismo certificador de RecyClass a los sectores de automoción y eléctrico- electrónico

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha ampliado el reconocimiento de Recyclass a sus laboratorios para evaluar la reciclabilidad de los materiales plásticos utilizados en los sectores de automoción y en…

4 septiembre 2025

AIMPLAS revoluciona la fabricación aditiva de gran formato con materiales sostenibles y piezas de mayor calidad y resistencia

La impresión 3D de gran formato se ha consolidado como una tecnología clave en sectores industriales exigentes como la automoción o el diseño urbano, gracias a su capacidad para fabricar…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.