ITI pone en valor el potencial de las TIC como motor del cambio de las empresas alicantinas

Fecha

Las nuevas tecnologías están cambiando completamente la forma en que nos relacionamos, trabajamos, nos movemos, estudiamos, nos curamos, o incluso comemos. No hay sector que no se haya visto alterado en los últimos tiempos por la irrupción de las “tech”. En esta línea, Alicante se ha convertido en uno de los polos tecnológicos del mediterráneo, con numerosos ejemplos de compañías alicantinas que han basado su crecimiento en una apuesta decidida por la tecnología.

Una apuesta que ITI, centro tecnológico especializado en TIC, va a poner en valor en una nueva edición de ALCSOFTING. Una sesión en la que diversas empresas del sector tecnológico e industrial alicantino compartirán experiencias y perspectivas sobre la importancia de las TIC hoy en día. La cita será el próximo 16 de noviembre a partir de las 10:00h en el salón de cristal de Distrito Digital.

Las TIC como el motor del cambio

Bajo el título “Las TIC el motor del cambio”, ITI ha elaborado un programa en el que participarán empresas y entidades referentes como Instituto Bernabéu, Bonnysa, Grupo Don Pancho, Aguas de Alicante, 1MillionBot, Orizon, FacePhi, Aire Networks y Helados Alacant.

El encuentro contará con ponencias y mesas de debate repartidas en dos bloques. El primero poniendo el foco en las TIC, en el que el director de Grupo Don Pancho, Francisco José Quiles, el Director de transformación del Centro de Inteligencia del Agua – Aguas Municipalizadas de Alicante y Presidente de AlicanTEC, Antonio Sánchez y el director Tecnologías de la Información en Bonnysa Agroalimentaria, Pablo Francés intercambiarán opiniones y ofrecerán los aprendizajes de cada sector a los asistentes.

Por su parte, Andrea Bernabéu García, codirectora médica del Instituto Bernabéu, dará a conocer sus proyectos de innovación más importantes para explicar que una de las razones de la gran evolución de su empresa es la tecnología. También mostrará ejemplos de cómo la Inteligencia Artificial está mejorando el ámbito de la salud.

El bloque de cierre irá orientado a casos de éxito. En primer lugar, con la participación de empresas alicantinas referentes en el sector TIC, para lo que se contará con la CEO de 1millionbot, Celia Sánchez, el CEO y fundador de Orizon, Ángel Pineda y el director de I+D en FacePhi, Javier Barrachina. Explicarán cómo han utilizado la tecnología para convertirse en referentes de sus respectivos sectores y, junto con casos de éxito de aplicación de su tecnología, demostrarán la importancia de ésta para las empresas de hoy en día.

Tras esta mesa debate, el responsable del Área de Ingeniería y Tecnología en Aire Networks, Zigor Gaubeca y el director científico de ITI, José Bernabéu, hablarán de cómo la explotación de datos puede permitir posicionar a España como referencia europea en este sentido.

Por último, José David López Martí, director del departamento IT de Aiadhesa (Helados Alacant), hablará de los retos de la transformación digital desde la perspectiva una empresa industrial.

La jornada, que tendrá lugar en formato presencial y asistencia gratuita, está patrocinado por LynxView y Teralco Group. Asimismo, cuenta con la colaboración y el respaldo de la Generalitat Valenciana a través del IVACE, REDIT, AlicanTEC, Alicante Futura, Cámara de Alicante, CENID, Jovempa, COIICV, Parque Científico de Alicante, Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández.

Más información e inscripciones en www.alcsofting.es

noticiasrelacionadas

16 septiembre 2025

El futuro del software fiable se debate en Valencia

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta decisiva para mejorar los procesos de desarrollo y testeo de ‘software’, permitiendo optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y precisión de…

16 septiembre 2025

El ITC finaliza AVANTMET: mediciones y análisis científicos avanzados para la industria cerámica y otros sectores

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), siempre atento a detectar y anticiparse a las necesidades de las empresas, ha desarrollado con éxito el proyecto AVANTMET. Esta investigación cuenta con el…

16 septiembre 2025

PLASRECO impulsa una alternativa sostenible a los recubrimientos con PFAS en los sectores del packaging, cuero y textil

En sectores como el packaging, el cuero y el textil, el uso de recubrimientos funcionales que aportan propiedades como repelencia al agua, resistencia a manchas o efecto antiadherente es una…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.