ITI impulsa la economía del dato en Europa desde València en Market-X & Tech-X

Fecha

La ciudad de València se ha convertido en el epicentro de la innovación digital europea con la celebración de Market-X & Tech-X 2025. Este evento organizado por Gaia-X en colaboración con Gaia-X España e ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, ha reunido en el emblemático edificio Veles e Vents, a líderes empresariales, expertos tecnológicos y emprendedores, para explorar las últimas tendencias en espacios de datos y tecnología

Se trata de un evento internacional que reúne la visión de negocio y el impacto generado por los espacios de datos, junto con una perspectiva tecnológica y práctica, respaldada por ejemplos de implementaciones reales. Además, se lleva a cabo un concurso de creación de soluciones en tiempo real, que demuestra cómo equipos entusiastas pueden desarrollar aplicaciones basadas en Gaia-X en tan solo dos días.

El evento ha contado con una gran representación tanto internacional, con empresas líderes en sus respectivos mercados, como nacional. Destaca la participación de Ruth del Campo, directora general del Dato, perteneciente al Ministerio de Transformación Digital, que ha presentado el plan de impulso a los espacios de datos en España, dotado con 500 millones de euros, así como la intervención del Ayuntamiento de Valencia, a través de Ernesto Faubel, que ha explicado la estrategia del Ayuntamiento en los proyectos relacionados con espacios de datos y gemelos digitales como Citiverse y Citcom.

La participación de ITI ha sido clave para la realización del evento en València, reflejando su destacado posicionamiento en el ámbito de los espacios de datos. Como miembro de Gaia-X desde el “día-1” y único representante español en su junta directiva, ITI ha demostrado su capacidad para atraer iniciativas de alto impacto a la ciudad, consolidando a València como un Hub internacional de innovación digital.

Daniel Sáez, director de Inteligencia Estratégica de ITI y presidente de Gaia-X España, ha inaugurado la jornada junto a Ulrich Ahle, CEO de Gaia-X, y David Rosa, director de Valencia Innovation Capital. La transferencia de tecnologías punteras a las empresas ha sido uno de los principales temas que se han tratado: “Para que la economía del dato se convierta en una realidad, es necesaria la combinación de al menos cuatro elementos: estándares, tecnologías, experimentación y diseminación”, ha subrayado Daniel Sáez, quien ha añadido también que “en España, y en ITI en particular, estamos trabajando intensamente en estas cuatro dimensiones: participando en comités de estandarización sobre espacios de datos, desarrollando tecnología propia para responder a las necesidades de las empresas, habilitando entornos seguros donde puedan experimentar antes de salir al mercado, y generando casos de uso que demuestran el valor de las tecnologías de datos y la inteligencia artificial.

En palabras de Sáez, “todo este esfuerzo ha sido clave para atraer este evento a ITI y a València, con el objetivo de mostrar tanto el potencial como la urgencia de estas tecnologías para la economía y la sociedad. València, por su papel como polo de innovación y su diversidad de sectores con alto potencial, resultó ser la localización ideal para esta ocasión”.

Transformando datos en valor económico

En el evento, Jordi Arjona, coordinador del Grupo de Sistemas Distribuidos en ITI, ha presentado WISEPHERE, DATAMITE y CONFIA. WISEPHERE es una solución tecnológica que permite la gestión, intercambio y explotación de datos para transformarlos en conocimiento y valor. Esta herramienta, desarrollada a partir de años de experiencia en proyectos relacionados con la gestión integral del dato, se alinea con los principios de la estrategia europea de datos y busca aumentar la competitividad y productividad de las empresas. “Si realmente queremos que las empresas entren en Gaia-X, que es una iniciativa europea que promueve una infraestructura de datos federada y segura, basada en principios de soberanía digital, interoperabilidad y transparencia, necesitamos que confíen en el entorno y que les compense económicamente”, ha asegurado Jordi Arjona.

En este contexto, ITI puede contribuir a rentabilizar los datos a través de DATAMITE, proyecto europeo del que es coordinador y que, de manera similar que WISEPHERE, está basado en open-source. El trabajo se está centrando en que las empresas puedan saber de qué datos disponen, cuán buenos son esos datos y que puedan intercambiarlos de una manera sencilla en un espacio de datos con el objetivo de monetizarlos.  

ITI también puede contribuir a que las empresas puedan compartir sus datos de manera segura gracias al proyecto CONFÍAfinanciado por IVACE+i, que está centrado en reforzar la seguridad y la privacidad en el intercambio de datos, a través de herramientas que faciliten la conexión segura entre diversas fuentes y sistemas. Estas herramientas emplean tecnologías avanzadas para proteger la información y fomentar la confianza de los usuarios.

Espacios de datos que abarcan y optimizan los procesos en múltiples sectores

El evento ha contado con una serie de paneles y de debates enfocados a la aplicación de los avances y las innovaciones basadas en espacios de datos a distintos sectores productivos: aeroespacial, agricultura, manufactura, ciudades, movilidad, salud turismo.

Daniel Sáez ha moderado la mesa de debate sobre el sector salud, en la que se ha hablado de los avances del proyecto europeo EUCAIM a través de Ignacio Blanquer, coordinador técnico del proyecto en el que también participa ITI y se ha anunciado la inminente firma de un Memorandum of Undertanding entre EUCAIM y Gaia-X que permita alinear a estas dos grandes iniciativas.  

EUCAIM es el buque insignia del “Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer” que nace con el objetivo de acelerar la investigación médica y revolucionar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, a través de una plataforma paneuropea basada en IA, llamada Cancer Image Europe, que se presentó en junio de 2024 y tiene su nodo central en València.

En el panel sobre turismo, moderado por Francisca Rubio, gerente de Gaia-X España, ha participado el proyecto europeo DEPLOYTOUR, que tiene por objetivo el despliegue de un espacio común de datos turísticos europeos donde se puedan compartir y utilizar eficazmente datos de diversos interesados. ITI, a través de su amplia experiencia en espacios de datos a nivel europeo, está contribuyendo en el diseño de componentes básicos del espacio de datos, así como en la parte de definición del marco de gobernanza y la implementación de los casos de uso.

Soluciones tecnológicas de vanguardia y Hackathon #8

Paralelamente, la jornada Tech-X se ha centrado en mostrar cómo la tecnología puede habilitar ecosistemas de datos soberanos, interoperables y alineados con los principios de Gaia-X. A lo largo del día, expertos del sector público, académico y privado han presentado casos prácticos, herramientas y avances en conectores de datos, inteligencia artificial, transferencia segura de información y cumplimiento normativo.

El objetivo ha sido facilitar la transformación de ecosistemas existentes en espacios de datos compatibles con Gaia-X, impulsar el uso de IA confiable, y fomentar la colaboración a través de la innovación abierta, culminando con la entrega de premios a los ganadores del Hackathon como símbolo de creatividad y aplicación tecnológica.

Liderazgo en la economía del dato

La presencia activa de ITI en Market-X & Tech-X 2025 refuerza su liderazgo en la economía del dato. Con una plantilla de más de 300 profesionales y una inversión anual de cerca de 17 millones de euros en el desarrollo de tecnologías en torno al dato, ITI se posiciona como un centro tecnológico de referencia a nivel nacional y europeo.

La celebración de Market-X & Tech-X 2025 en València, impulsada por ITI, no solo destaca la capacidad de la ciudad para albergar eventos de relevancia internacional, sino que también subraya el papel estratégico de ITI en la promoción de la soberanía digital y la economía del dato en Europa.

noticiasrelacionadas

16 mayo 2025

El textil europeo se da cita en AITEX para abordar los desafíos de sostenibilidad y ecodiseño en el 19º Congreso de Textile ETP

AITEX ha acogido del 12 al 14 de mayo el 19º Congreso Anual de la Plataforma Tecnológica Europea del Textil y la Confección (Textile ETP), una cita clave para el…

16 mayo 2025

Másteres bonificables y descuentos para trabajadores de centros tecnológicos REDIT

El Instituto Tecnológico AIDIMME y la Universidad Católica de Valencia `San Vicente Mártir’ imparten desde hace más de dos décadas los Másteres Universitarios AIDIMME-UCV en Gestión Integrada de sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad…

16 mayo 2025

AINIA coordina un proyecto europeo para combatir las plagas más devastadoras de los cítricos

El 15 y 16 de mayo, la sede de AINIA en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia) acoge la reunión de lanzamiento del proyecto europeo CITRUSBUSTERS, una iniciativa de I+D que tiene…