ITI abre delegación en Alicante para contribuir al impulso en el cambio del modelo productivo de la provincia

Fecha

ITI, el centro tecnológico especializado en TIC y miembro REDIT, acaba de abrir una delegación en Alicante para acercar todo su know-how y tecnología al tejido empresarial de toda la provincia.

En concreto, el centro de investigación se suma de forma física al edificio 2 de Distrito Digital, el ecosistema de empresas, startups y entidades que busca impulsar la Economía Digital en la Comunidad Valenciana en parte de las instalaciones de la antigua la Ciudad de la Luz de Alicante, que ahora cuenta con más de 80 empresas instaladas físicamente y 200 que forman el ecosistema de forma digital.

Y es que la evolución del modelo productivo de la provincia de Alicante, y de toda la Comunidad, pasa por la incorporación de nuevas tecnologías y la digitalización por parte de todas las empresas, con una economía donde el turismo y el sector servicios es predominante. Un proceso que la pandemia ha acelerado.

En palabras de la delegada de ITI en Alicante, Isabel Meseguer, el objetivo es “poder contribuir en estos tiempos de incertidumbre a una transición ordenada de las empresas de la provincia hacia la industria 4.0, donde la digitalización de la producción y la eficiencia de los procesos va a resultar clave”, asegura.

La incorporación de las tecnologías digitales permite a las empresas beneficios como el incremento de la producción, la reducción de costes, la personalización de productos, o la obtención de ciclos de producción más cortos y flexibles”, añade Isabel.

En este proceso, además, buscamos la participación y colaboración con los agentes de toda la Provincia de Alicante y del resto de la Comunidad (asociaciones empresariales, centros de investigación, universidades) porque la tarea en los próximos años es ingente y solo de la colaboración estrecha y la unión de capacidades llegarán los resultados que nuestra industria y en general nuestra sociedad necesita para afrontar los retos actuales y futuros.”, concluye.

Líder en Big Data e Inteligencia Artificial

ITI centra su actividad principal en las áreas de Big Data e Inteligencia Artificial, siendo el Centro Tecnológico de Referencia a nivel nacional y uno de los líderes a nivel europeo en estas tecnologías, que se confieren como las grandes revolucionarias de la economía y sociedad presentes y futuras. En concreto, es la única entidad de la Comunidad Valenciana que forma parte del Digital Innovation Hub (DIH), la red europea de Hubs en Inteligencia Artificial.

Su objetivo con esta presencia física en Alicante es ayudar a las empresas a ver el potencial de las TIC para “gestionar los datos en su proceso industrial, analizarlos y actuar sobre ellos para tomar mejores decisiones y conseguir así una fabricación avanzada, ágil y eficiente”, asegura Isabel Messeguer.

El centro tecnológico también es experto en otras tecnologías habilitadoras digitales clave como la Ciberseguridad, Sistemas Ciberfísicos, IoT, Cloud Computing y Plataformas de Computación de Alto Rendimiento, u Optimización Estadística.

Tres centros de trabajo

Con esta nueva delegación, ya son tres los centros con los que ITI cuenta para desarrollar sus proyectos de I+D+i y servicios de asesoramiento especializado a las empresas. La sede central se encuentra en la CPI de la Universidad Politécnica de València, mientras que recientemente ha inaugurado el primer Centro Demostrador del país especializado en Datos para la Industria 4.0 en el Parque Tecnológico de València. En él se pueden llevar a cabo pruebas adaptadas al proceso de cada empresa para que puedan conocer, de primera mano y en un entorno realista, soluciones punteras para resolver los principales retos para la digitalización de su negocio.   

Por último, ITI desarrolla una I+D aplicada a las necesidades y problemáticas de las empresas, buscando soluciones tecnológicas que respondan a los retos sociales y económicos, y que mejoren la competitividad industrial, fomentando una sociedad más inteligente y sostenible.

noticiasrelacionadas

10 septiembre 2025

AINIA impulsa 11 nuevos proyectos de I+D+i con el respaldo de IVACE-FEDER

AINIA ha puesto en marcha once nuevos proyectos de I+D+i en el marco del programa IVACE-FEDER 2025-2026. Estas iniciativas abordan desafíos estratégicos para sectores como la alimentación, la cosmética, la sostenibilidad o…

9 septiembre 2025

AIMPLAS amplía su reconocimiento como organismo certificador de RecyClass a los sectores de automoción y eléctrico- electrónico

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha ampliado el reconocimiento de Recyclass a sus laboratorios para evaluar la reciclabilidad de los materiales plásticos utilizados en los sectores de automoción y en…

4 septiembre 2025

AIMPLAS revoluciona la fabricación aditiva de gran formato con materiales sostenibles y piezas de mayor calidad y resistencia

La impresión 3D de gran formato se ha consolidado como una tecnología clave en sectores industriales exigentes como la automoción o el diseño urbano, gracias a su capacidad para fabricar…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.