ITENE y AIJU diseñan innovadores envases para alimentos infantiles

Fecha

ITENE y AIJU trabajan en el desarrollo de envases innovadores para alimentos infantiles. En concreto, están llevando a cabo el diseño, desarrollo y optimización de sistemas de envases para calentamiento por microondas y autocalentables. 

Así pues, el proyecto Babywarm desarrollará dos tipos de envases. Un envase autocalentable para niños de cero a tres años, y un envase optimizado para el calentamiento por microondas de un menú infantil. El objetivo final del proyecto es garantizar la seguridad alimentaria infantil mediante el diseño y desarrollo de envases innovadores para los segmentos ready-to-eat y on-the-go infantiles.

Este proyecto surge debido a la demanda general del sector del envase alimentario de generar un envase de fácil y cómodo uso para la preparación de alimentos en el propio envase. En concreto, en los envases destinados a la alimentación infantil, se ha detectado que existen situaciones donde es necesario proporcionar alimentos preparados calientes a los niños y no siempre es sencillo calentarlos sin un medio externo.

Por otro lado, en el caso de comidas ya preparadas para niños, también hay que tener en cuenta que los alimentos se deben presentar a una temperatura y calidad organoléptica adecuada al sector infantil.

Por todo ello, ITENE y AIJU están trabajando conjuntamente en este proyecto, desde el año pasado y que finalizará en el año en curso, y con el que se pretende obtener, por un lado, un envase para microondas con la funcionalidad requerida para reconstituir un menú ready-to-eat infantil para edades de entre 3 y 6 años, de al menos, dos compartimentos.

Y por otro lado, un envase autocalentable validado por usuarios para alimentos on-the-go para niños de hasta 3 años y su sistema emisor de calor con la funcionalidad requerida para calentar el alimento sin fuentes de energía externas al propio envase.

Además, este proyecto también servirá para adquirir un conocimiento ampliado sobre el control y optimización de reacciones exotérmicas que permita calentar de una manera homogénea, controlada y segura alimentos infantiles a temperaturas moderadas.

Se ha avanzado con un primer año de trabajo con recopilación de información de partida y diseños preliminares de ambas tipologías de envase, a partir de esto, en esta segunda anualidad se están llevando a cabo los prototipos definitivos, la evaluación del comportamiento térmico de los envases y los análisis de usabilidad.

El proyecto Babywarm está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de la Generalitat Valenciana (IVACE), a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.