ITENE e IATA-CSIC lanzan una nueva edición del Máster online en Tecnología de Envases y Embalajes para formar a nuevos expertos en packaging para la industria

Fecha

ITENE y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATA-CSIC), han lanzado una nueva edición del Máster online en Tecnología de Envases y Embalajes, que se impartirá entre octubre de 2022 y julio de 2023, para formar a nuevos expertos en packaging para la industria y dotarles de una visión integral en esta área.

Con más de 200 profesionales formados, este máster, que es bonificable por FUNDAE, ofrece 300 horas de contenidos teórico-prácticos, sesiones impartidas por profesores de empresas, universidades y centros de investigación y testimonios de empresas líderes en su sector. Tras doce ediciones presenciales, en el curso 2022-2023 se celebrará su tercera edición online, lo que pone de manifiesto la consolidación de este formato y la continua demanda de perfiles especializados en esta área.

Este máster online permite que profesionales cualificados adquieran una amplia formación específica en avances y tendencias relacionadas con la fabricación y el uso de envases y embalajes para afrontar los nuevos retos del sector, que incluyen la necesidad de garantizar la sostenibilidad y el cumplimiento con los requisitos de economía circular, así como las necesidades de los actuales ciclos de distribución, incluido el aumento de la venta online. Todo ello hace que el packaging adquiera hoy en día un papel estratégico como agente diferenciador en el punto de venta, así como en relación con los objetivos medioambientales y legislativos de la empresa.

Javier Zabaleta, Codirector del máster y Director Gerente de ITENE, destaca que “esta oferta formativa, dirigida a profesionales en activo que quieran ampliar sus conocimientos en la tecnología de envase y embalaje, da respuesta a la demanda de perfiles especializados en estas áreas por parte de la industria”. “El máster también refleja el compromiso de ITENE e IATA-CSIC con el impulso de la cualificación profesional”, destaca.

Ramón Catalá, Asesor Científico de ITENE y Profesor de investigación “ad honorem” de IATA-CSIC, pone el foco en la “cada vez mayor demanda de envases y embalajes seguros y sostenibles para distintos tipos de productos por parte de la sociedad”. “Por ello, el desarrollo de soluciones innovadoras fruto de la I+D+i y la disponibilidad de profesionales cualificados para aplicarlas en las empresas son cada vez más importantes”, apunta.

100% online con clases síncronas y en diferido y experiencias profesionales

El máster ofrece clases síncronas y sesiones sobre experiencias profesionales, que tendrán lugar los martes y jueves de 16.00 a 19.00 horas, pero que se graban y quedan a disposición del alumno para acceder a ellas en diferido. La formación se completa con video clases, es decir, clases grabadas que los alumnos ven cuando les resulta más conveniente, así como con prácticas grabadas en los laboratorios de ITENE. También incluye tutorías y requiere trabajo personal por parte de los alumnos, que les permite aplicar en sus empresas los conocimientos adquiridos.

La oferta formativa se centra en contenidos especializados destinados a responsables y técnicos de las áreas relacionadas con el packaging o empresas en las que el envase y el embalaje tiene un alto impacto, como fabricantes de envases y embalajes, alimentación y bebidas, cosmética, droguería y perfumería y gran distribución.

Además, ITENE organizará un Open Day en el que se presentarán los contenidos y el equipo docente de la próxima edición del máster el próximo 12 de julio.

noticiasrelacionadas

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.