ITE se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fecha

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora cada 11 de febrero. Desde el ITE queremos destacar la importancia de las mujeres que trabajan en el centro tecnológico, como modelos a seguir para las niñas, los niños y los jóvenes, y cómo pueden ser fuente de inspiración y motivación para las futuras generaciones.

El ITE cuenta con una plantilla de 121 expertos y expertas en el sector energético de las que un total de 48 son mujeres que ostentan diferentes puestos de responsabilidad dentro de la organización: técnicas, investigadoras, responsables de departamento y directoras.

En el ITE, día tras día, trabajamos para poner fin al desequilibrio de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Sin duda, la ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para ello desde el ITE fomentamos la cultura científica e innovadora entre los más jóvenes.

Dentro de nuestros másteres contamos con 12 mujeres que imparten parte del programa académico, además de que colaboramos con universidades, colegios, asociaciones educativas… con el objetivo siempre puesto en despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes y sobre todo disfrutar de la ciencia.

Cabe resaltar que el ITE cuenta con un Plan de Igualdad en el que se fomenta la selección de perfiles profesionales en los que se tiene en cuenta la valía profesional. De ese modo, nos emociona ver tantas mujeres que un día soñaron con ser investigadoras, científicas o desempeñar un trabajo técnico lo hayan conseguido y formen parte del equipo ITE.

Además, desde el pasado año cuenta con el sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats” que pone de relieve el objetivo por establecer la igualdad de oportunidades entre las mujeres y hombres que conforman la plantilla del ITE. Además de posicionar el centro, como una como entidad comprometida con la posibilidad de mejorar las condiciones de la empresa y las personas que la conforman.

La conmemoración del 11 de febrero fue declarada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2015, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en la investigación y la tecnología, así como mostrar referentes femeninos en la ciencia. 

noticiasrelacionadas

9 mayo 2025

El ITC impulsa la sostenibilidad y la autonomía estratégica con el proyecto RECRIMAT

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de los fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, está llevando a…

9 mayo 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles para aumentar la seguridad en la construcción y la movilidad

Existe una creciente preocupación por el impacto medioambiental generado por sectores industriales clave, especialmente en áreas como la construcción y la movilidad, donde conseguir materiales de buenas prestaciones mecánicas, más…

6 mayo 2025

El ITC impulsará la mejora de la gestión de la energía térmica en industrias con el proyecto europeo StreamStep

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participa en el proyecto StreamStep, en el que trabajan un total de 29 entidades, entre ellas centros de investigación, empresas y organismos de múltiples…