ITE desarrolla un sistema móvil para cargar el vehículo eléctrico

Fecha

El proyecto PREMISA tiene el objetivo de hacer más ágil la recarga mediante un sistema móvil que permita cargar desde cualquier enchufe no preparado pero autorizado por la compañía eléctrica. Con este sistema recargar coches eléctricos es tan sencillo como cargar un móvil.

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha desarrollado el primer sistema de recarga móvil del vehículo eléctrico. Este sistema permite cargar el vehículo desde cualquier enchufe, no preparado expresamente, pero sí autorizado por la compañía eléctrica.

El objetivo de este proyecto es actualizar y hacer más ágil el proceso de recarga de los vehículos eléctricos con un sistema móvil, sin necesidad de instalar un punto de recarga sino que puede realizarse en cualquier enchufe doméstico.

Junto a estos puntos, basados en el nivel de sofisticación el proyecto PREMISA se ha marcado el reto de la seguridad, tanto en el terreno del funcionamiento de las redes, como en los posibles fraudes de energía, mediante la identificación segura tanto del usuario como del punto autorizado de suministro, y la comprobación de que es un vehículo eléctrico lo que se recarga.

Maleta de recarga

El proyecto está asentado sobre dos pilares fundamentales como son la creación del punto autorizado de recarga €“elemento esencial para que la compañía distribuidora pueda ejercer su supervisión y control- y la creación de un tipo de maleta móvil de recarga €“elemento que permita conectar con la red y realizar el abastecimiento del vehículo eléctrico en los puntos autorizados-.

El sistema se ha validado estos días en las instalaciones de ITE haciendo uso del primer prototipo PREMISA y un vehículo eléctrico Renault Fluence.

El Proyecto PREMISA, realizado a través de un consorcio formado por Uriarte Safybox, Zigor Corporación y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) como dinamizador del proyecto, ha recibido una subvención de 800.000 euros del Ministerio de Economía y Competitividad, a través de fondos FEDER, en el Programa INNPACTO.

noticiasrelacionadas

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

19 septiembre 2025

AIMPLAS revoluciona la movilidad con un patinete eléctrico inteligente que apuesta por la plastrónica para mejorar la seguridad y sostenibilidad

En el marco de la semana Europea de la Movilidad, AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado Scootech, un patinete eléctrico innovador que integra lo último en plastrónica, una…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.