ITC y AIDIMME promueven el turismo inteligente con el proyecto NODOS-TURISMO

Fecha

ITC y AIDIMME avanzan en el proyecto de I+D NODOS-TURISMO: Objetos urbanos inteligentes para atraer turismo inteligente a la Comunitat, una oportunidad para que las empresas cerámicas y de la madera y mueble accedan al mercado de las Ciudades Inteligentes y para que la Comunitat Valenciana sea puntera en turismo inteligente.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) continúa trabajando en el proyecto de I+D: NODOS-TURISMO: Nuevos objetos para ciudades conectadas y sostenibles: investigación y desarrollo de un prototipo de objeto urbano inteligente orientado al turismo, enfocado al turismo inteligente y a sus necesidades, uno de cuyos principales objetivos es la investigación y desarrollo de un prototipo de objeto urbano orientado al turismo, integrable en plataformas TIC propias de Smart Cities, elaborado con materiales inteligentes derivados de la cerámica y de la madera. Este proyecto está coordinado por AIDIMME, el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines.

NODOS-TURISMO, que alcanza su segunda anualidad, está financiado por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) y por el Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2014-2020, y se plantea como una oportunidad para que las empresas de las industrias de la madera, mueble y cerámica accedan al mercado de las ciudades inteligentes, una nueva oportunidad de mercado de alto valor añadido que va a ir al alza en los próximos años. También se propone mejorar la calidad de los servicios turísticos, especialmente importantes para la economía de la Comunidad Valenciana.

Gracias a la cooperación y el intercambio de conocimiento entre ITC y AIDIMME, en este segundo año del proyecto se está desarrollando un prototipo físico de objeto urbano integrado en una plataforma tecnológica de Smart City, orientado a turistas. Un prototipo cuyo uso deberán validar los usuarios finales, por lo que deberá estar instalado en un entorno real de uso turístico durante un período de prueba.

Para conseguir los objetivos propuestos están colaborando en tareas concretas del proyecto empresas valencianas relacionadas con la cerámica, la madera, el desarrollo y validación de estructuras, la programación, domótica, sensórica, etc.
El equipo de trabajo del proyecto ha preparado ya los planos para la estructura secundaria del prototipo y se ha validado y optimizado la misma en cuanto a factores como el viento o actos vandálicos. Se trata de una estructura metálica recubierta por fibra de vidrio necesaria para sostener de forma segura la madera y la cerámica que además cumplirá los estándares necesarios para elementos expuestos en espacios urbanos.

Además, se está programando una aplicación informática amigable para los usuarios a modo de “kiosko”, que permite al propietario o gestor del prototipo delimitar de forma sencilla las aplicaciones y funciones disponibles a través de la pantalla táctil.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.