ITC-AICE profundizará en la repercusión de la Ley Crea y Crece en las subvenciones de I+D+i

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está organizando un encuentro online para empresas en el que se profundizará en torno a la denominada Ley Crea y Crece y sus repercusiones en las subvenciones de I+D+i. Será el próximo 7 de marzo en horario de 12:30 h a 13:30 h.

El Gobierno aprobó el proyecto de Ley Crea y Crece para facilitar la creación y el crecimiento de empresas, e incluye medidas contra la morosidad en las operaciones comerciales, una de las principales causas de los problemas de liquidez y rentabilidad y solvencia de muchas empresas, en especial las pymes. Según esta norma, existe la obligación de expedir y remitir factura electrónica en todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos para garantizar así una mayor trazabilidad y control de los pagos. Además, el texto establece que las empresas que no cumplan los plazos legales de pago no podrán acceder a subvenciones públicas, superiores a 30.000 € incluidas las del Plan de Recuperación.

Para profundizar en estos y otros aspectos, el próximo 7 de marzo, en este seminario-web, varias personas expertas como Nuria Arenas, socia del bufete mercantil Broseta Abogados, Andrés Gurrea, Socio Director en la Comunidad Valenciana de Grant Thornton y Óscar Gurrea, Senior Manager de esta misma entidad, además de Yolanda Reig, secretaria de ITC-AICE, explicarán en modalidad online a las empresas, tanto la norma como sus repercusiones en la I+D+i.

Este seminario web es gratuito para las empresas asociadas a AICE y tendrá un precio de 30 € para las no asociadas.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.