ITC-AICE optimiza la eficiencia energética en la rehabilitación de edificios

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) trabaja desde hace años en la incorporación de la cerámica en la edificación y en las ciudades, siendo este uno de sus ejes estratégicos de investigación más destacados.

En esta ocasión, y en el marco del proyecto ES4RE3, está desarrollando envolventes semiactivas para optimizar la eficiencia energética en la rehabilitación de edificios.

ES4RE3 cuenta con la financiación de Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la GVA, dentro del Programa de Ayudas a los Institutos Tecnológicos para proyectos de Innovación en colaboración con empresas en el marco de la especialización inteligente.

Según Gonzalo Silva, subdirector de la organización e investigador principal del proyecto: “Es una prioridad clave la rehabilitación del parque de edificios existente hacia un nivel cercano a cero emisiones de carbono para poder lograr los objetivos de descarbonización del sector en los años 2030 y 2050, como marca la Unión Europea”.

Sucede que aproximadamente un 40 % de los edificios actuales en los países desarrollados datan de antes de 1980.

En su conjunto, a escala mundial, los edificios y el sector de la construcción representan un 30% de la energía global consumida y un 27% de las emisiones de CO2. Para alcanzar el objetivo en 2030, la tasa de rehabilitación debería ser superior al 2%, pero la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency -IEA) confirma que apenas se alcanza el 1%. Este escaso porcentaje se limita en su mayor parte a ligeras renovaciones superficiales y esto ocurre porque se necesita un alto nivel de inversión inicial y existen unos largos períodos en cuanto a plazos de amortización.

Gonzalo Silva explica: “este proyecto busca acelerar el proceso de rehabilitación. Por eso su objetivo principal se centra en la búsqueda de combinaciones óptimas y rentables de soluciones para la rehabilitación de envolventes de edificios desarrollando sistemas técnicos de alta eficiencia que utilicen fuentes de energía renovables. Estas soluciones deberán adecuarse de forma específica para cada rehabilitación, en función de las condiciones climáticas de la ubicación del edificio, y del tipo y orientación de la edificación a la que se destine”.

Del mismo modo y estudiando los distintos escenarios que plantea el cambio climático, en el marco de ES4RE3 se estudiarán especialmente posibles estrategias adicionales de enfriamiento pasivo o semiactivo, puesto que la mayoría de los desarrollos actuales en este ámbito se han orientado a mejorar la eficiencia energética en climas fríos.

Este proyecto, en el marco del compromiso del Instituto de Tecnología Cerámica con los criterios ESG referidos a factores sociales, de sostenibilidad y buen gobierno, se encuentra alineado asimismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y 13: Acción por el Clima.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.