ITC-AICE lleva al Foro Transfiere 2023 varias de sus innovaciones más avanzadas

Fecha

De la mano de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) en la que el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está integrado, desde hoy, 15 de febrero hasta el viernes 17, varias innovaciones tecnológicas del centro se difundirán en Málaga en el marco de Transfiere 2023, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Este es uno de los principales puntos de encuentro de I+D+i europeos para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.

En este foro multisectorial y profesional, ITC-AICE está aportando innovaciones como un prototipo desarrollado en el proyecto SafeSink, adaptable a distintos puntos finales de agua (grifos, duchas) con el fin de realizar un tratamiento basado en las propiedades bactericidas de partículas cerámicas modificadas. Esta intervención aseguraría la eliminación de bacterias potencialmente presentes en el medio acuático. SafeSink lo coordina el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) con la participación de la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló y el Grupo de Investigación de Medicina Intensiva del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, con el apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), para mejorar la higiene en instalaciones sanitarias y contribuir principalmente a la disminución de las infecciones nosocomiales, es decir, aquellas infecciones adquiridas durante estancias en hospitales.

También se mostrarán otras innovaciones que cuentan con la financiación de la Unión Europea en el marco del Programa LIFE, como un azulejo fabricado con residuos de cáscaras de huevo en el marco del proyecto europeo LIFE EGGSHELLENCE (Ref.: LIFE19 ENV/ES/000121); un ladrillo sostenible, elaborado a partir de residuos y en el que se ha eliminado la etapa de cocción, utilizando en su lugar la tecnología de activación alcalina, fruto del trabajo llevado a cabo en el proyecto LIFE HYPOBRICK (Ref.: LIFE 18 CCM/ES/001114); el proyecto LIFE NANOHEALTH, que desarrolla herramientas y tecnologías para velar por la seguridad en entornos laborales (Ref.:LIFE 20 ENV/ES/000187), además del proyecto LightCoce, que persigue el desarrollo de materiales cerámicos más ligeros, y, dentro de la finalidad de este proyecto, crear y desarrollar un ecosistema de instalaciones y servicios para diseñar, ejecutar y ampliar estructuras y materiales multifuncionales ligeros, a base de hormigón y cerámica. LightCoce cuenta con el apoyo de los Fondos H2020 de la UE (Acuerdo nº 814632) y es otra de las innovaciones más destacadas presentadas en Transfiere 2023.

Esta es una cita importante para el ITC-AICE, puesto que es un punto neurálgico donde establecer nuevos contactos, realizar networking, encontrar nuevos partners, establecer alianzas estratégicas y sinergias y dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores. Según la organización, en 2023 se están dando cita en Transfiere  más de 500 empresas, entidades y administraciones públicas, más de 200 entidades y firmas expositoras, 420 ponentes nacionales e internacionales y más de 80 paneles temáticos.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.