ITC-AICE impulsa la innovación cerámica transfiriendo conocimiento a las empresas

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) sigue transfiriendo tecnologías y conocimiento a las empresas para impulsar la innovación. Concretamente, este viernes 16 de junio se han llevado a cabo dos encuentros, uno en la sede de Almassora y otro en el Campus Riu Sec, en el que se han congregado representantes de varias empresas asociadas que han tenido el beneficio de poder acceder a la información desgranada de varios de los estudios llevados a cabo por este centro tecnológico.
Concretamente, en la sede de Almassora, se ha presentado a las empresas en un encuentro informal y con debate participativo, un Informe de Tendencias en Superficies Cerámicas, en donde se ha hablado de lo que es un gran reinicio en cuanto a las propuestas de producto cerámico, que continúan alineadas con la sostenibilidad y bienestar, de modo que la “piel cerámica” se desarrolle según los requerimientos de los ambientes de interiores, que siguen expandiéndose al exterior.
Según se ha explicado, el diseño de productos cerámicos está incorporando elementos y materiales provenientes de la naturaleza o reciclados. Se utilizan piedras, mármoles y superficies sensoriales para crear piezas únicas y originales que se combinan con tonos suaves junto con colores digitales, creando una fusión entre lo orgánico y lo contemporáneo. En los foros internacionales se han detectado productos cada vez más variados y sostenibles, ubicados en ambientes sofisticados y dedicados al bienestar, un elenco de diseños matéricos, orgánicos, culturales y futuristas, llenos de reflejos. El sentimiento verde se potencia en superficies cerámicas inspiradas en la madre naturaleza, transmitiendo su componente matérico”. También se ha incidido en la obsesión por el bienestar, lo que propone productos diseñados con soluciones de alta tecnología prestando atención a elementos sensoriales. Una versión simplificada y limpia de lo “retro” con colores más neutros, potencian lo que han denominado la “Nostalgia revisada”. Y por último en el campo de la sofisticación se proponen materiales pulidos o superficies de alto brillo, donde los reflejos juegan un papel imprescindible para llevar al interiorismo a otra dimensión.
Por otra parte, en el Campus Riu Sec, se ha llevado a cabo un Pitch Tecnológico también dirigido a empresas asociadas, caracterizado por la brevedad de la presentación y por la interacción con las empresas, en este caso enfocado a la actividad que lleva a cabo el instituto en cuanto a materiales cerámicos y aportando, además, información sobre las convocatorias de ayudas abiertas por parte de las administraciones a las que las empresas pueden optar para seguir generando innovación y ganar competitividad.
En esta línea, ITC-AICE puede dotar a estos materiales tradicionales, tanto en su soporte como en sus recubrimientos de esmaltes, pigmentos y tintas, de nuevas propiedades mejoradas a escala mecánica térmica o estética, además de otras funcionalidades como biocidas, por ejemplo. También es posible mejorar y optimizar su procesado, crear nuevas técnicas para su análisis y modelizar su comportamiento para prevenir problemáticas indeseadas.
Buscar la aplicación de materias primas alternativas también es un objetivo importante dado el elevado precio o la escasez de algunas de ellas, que es crítica. También resultan clave los avances en el desarrollo de materiales cerámicos sin cocción, la impresión digital avanzada o el desarrollo de membranas cerámicas que se pueden aplicar en diferentes sectores industriales, por ejemplo, para la filtración de aguas residuales. Cabe resaltar la búsqueda de aplicaciones energéticas del material cerámico, dada la problemática energética existente, y la gran capacidad de la cerámica como solución en este sentido.
En suma, hay que destacar el agrado con el que las empresas invitadas participan de estos encuentros en donde pueden expresar abiertamente sus dudas, preguntas, profundizar en los aspectos que más les interesan, de la mano de profesionales con alta cualificación y de gran experiencia.

noticiasrelacionadas

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.