ITC-AICE estudiará composiciones cerámicas sostenibles para pavimentos urbanos permeables

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) con el proyecto CERS-UP propone el desarrollo de composiciones cerámicas hipocarbónicas que incorporen un alto contenido de residuos para poder reducir el impacto ambiental.

Para ello, y entre otros aspectos, estudiarán composiciones de tonalidades claras que permitan reducir la temperatura superficial del pavimento cerámico y así contribuyan a reducir el efecto isla de calor en las ciudades. Su destino será la fabricación de un pavimento cerámico permeable (SUDS).

CERS-UP cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática en el Pla IRTA d’Impuls a la Innovació i Recerca aplicada per a la Transició Ecològica en l’Arquitectura.

Estas composiciones cerámicas hipocarbónicas requerirán nuevas formulaciones que se llevarán a cabo con vistas a reducir las emisiones de CO2 asociadas a la fabricación del pavimento permeable. Su definición también atenderá a los principios de la economía circular: se intentará que contengan el mayor porcentaje posible de material reciclado e impliquen un menor consumo de materias primas vírgenes.

Además, se procederá a validar las características técnicas del pavimento cerámico permeable fabricado con el empleo de las nuevas composiciones, que deberán responder a los requerimientos exigidos para este uso en el espacio urbano.

Por otra parte, CERS-UP está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, concretamente al ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y al ODS 12: Producción y consumo responsable.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.