ITC-AICE colabora con Neptury Technologies en un innovador sistema de fabricación de electrodos para baterías

Fecha

La empresa Neptury Technologies, ubicada en Almassora, está llevando a cabo un proyecto de I+D en el que se aborda el desarrollo de una novedosa técnica de fabricación de electrodos empleados en el ensamblado de celdas para baterías eléctricas. El proyecto, que ha recibido financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), permitirá poner en el mercado una tecnología de deposición alternativa a los actuales sistemas conocidos como “roll-to-roll”. Neptury Technologies plantea el uso de cabezales de impresión por chorro de tinta para depositar sin contacto, y de manera totalmente selectiva, capas de material activo sobre sustratos metálicos destinados a constituir el cátodo y el ánodo de las baterías eléctricas, fundamentalmente de ion-litio.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) participa en el desarrollo de las tintas especiales inkjet depositadas. El centro de investigación castellonense aporta así sus conocimientos en la materia adquiridos durante los últimos 20 años.

Según fuentes del equipo de investigación de ITC-AICE: ”el prototipo desarrollado ha permitido validar el método de deposición para diferentes anchos de capa y los posteriores procesos de secado de los materiales depositados”.

A diferencia de las tecnologías de deposición convencionales, basadas en técnicas “roll-to-roll”, el sistema desarrollado permitirá depositar de manera selectiva y controlada, las cantidades óptimas de componente activo sobre los sustratos metálicos. Esto reducirá drásticamente las cantidades de materiales activos requeridos para la fabricación de las celdas, al recubrir únicamente la superficie necesaria para cada configuración de batería.

Este carácter selectivo de la deposición Inkjet abre las puertas a la confección de patrones sobre las superficies metálicas y a la impresión por el método denominado “single-pass” de capas superpuestas de material activo con diferentes propiedades físico-químicas.

El proyecto, actualmente en su segundo año de desarrollo, tiene prevista su finalización en diciembre de 2022. Gracias a los resultados obtenidos, la firma Neptury Technologies está en disposición de ofrecer una tecnología totalmente revolucionaria, que contribuya a optimizar los procesos de fabricación de electrodos para baterías y permita a los fabricantes plantear diseños y nuevas configuraciones de celdas con mejores rendimientos y prestaciones. De hecho, actualmente Neptury Technologies está abordando el escalado industrial de la tecnología con el diseño y construcción de una máquina con capacidad para fabricar anchos de deposición de hasta 250 cm y cuatro módulos de secado.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.