ITC-AICE busca procesos industriales cerámicos sostenibles con DEMO-ELECTRICS

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) desarrolla tecnologías no invasivas y respetuosas con el entorno en los procesos industriales de fabricación de materiales cerámicos, sin que los productos finales pierdan su calidad, encumbrada a los máximos puestos a escala mundial desde hace décadas.

La innovación, en el caso del proyecto DEMO-ELECTRICS, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la GVA a través de su Línea Nominativa de apoyo a centros, reside en la electrificación de hornos y secaderos, que son los equipos que deberán ser adaptados para descarbonizar el proceso de fabricación cerámico.

Así, en el proyecto DEMO-ELECTRICS se están estudiando demostradores para la electrificación de calor al tiempo que se avanza en las investigaciones iniciadas en años anteriores, en las que, tras construir en las instalaciones del ITC-AICE la  Planta Piloto Hipocarbónica, en este último año se han integrado una serie de tecnologías que persiguen que en un futuro tanto el sector de fabricación de baldosas cerámicas como el de fritas, esmaltes y colores cerámicos puedan abordar una significativa reducción de las emisiones de CO2.

Entre estos demostradores se está trabajando en la electrificación de hornos y secaderos mediante radiación infrarroja y también en la obtención de fritas mediante métodos alternativos a los tradicionales, que son ampliamente intensivos en el uso de la energía.

La implantación de estas tecnologías, ahora aún en fase experimental,  aunque obteniendo día a día avances significativos, ahorraría más de un 80% de emisiones de CO2 a la atmósfera, además de crear ambientes de trabajo industrial más saludables, productos finales de alta calidad y sostenibilidad, y una vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con los que ITC-AICE mantiene un pleno compromiso, como el ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante, 9: Industria, Innovación e Infraestructura, 12: Producción y Consumo Responsables y 13: Acción por el Clima.

noticiasrelacionadas

25 noviembre 2025

La consellera Marián Cano visita el ITC y conoce su estructura de investigación e innovación de la que se benefician la industrias

Ayer, 24 de noviembre, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Marián Cano, visitó la sede de Almassora (Castellón) del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC),…

24 noviembre 2025

MeetingPack 2026 presenta su programa con soluciones innovadoras en envases barrera para una economía circular

MeetingPack 2026, el evento de referencia en innovación en envases barrera celebrará su séptima edición los días 21 y 22 de abril de 2026 en el Museo de las Ciencias…

24 noviembre 2025

Inescop recibe de la mano de la AEC el reconocimiento a su compromiso con la calidad del calzado en el “Día Mundial de la Calidad”

El camino de ambas entidades está ligado desde sus inicios cuando Inescop comenzó su andadura como centro garante para la producción de calzado de calidad que sirviera como apoyo a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.