ITC-AICE busca mejorar la calidad del aire en entornos hospitalarios

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) posee una dilatada experiencia en I+D+i en materia de seguridad y salud ambiental en diversos entornos industriales como el cerámico, pero también en otros como el pulvimetalúrgico, áreas portuarias, etc.,

Esta vez y con el proyecto Breathing Well: Nuevas tecnologías y conocimiento para mejorar la calidad del aire y bienestar en el interior de hospitales, el centro tecnológico quiere aplicar sus conocimientos enfocándolos hacia la mejora de la calidad del aire en entornos hospitalarios.

El proyecto, coordinado por ITC-AICE, cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional y en él también participan las firmas TECNOLOGÍA DE LA GESTION DEL AGUA, RAFAEL CERVERA CLIMATIZACIÓN y SERVEO SERVICIOS.

Su objetivo principal es diseñar y desarrollar un sistema de control y predicción de la calidad interior basada en IA (Inteligencia Artificial) en espacios hospitalarios que evaluará la exposición a contaminantes críticos para la salud de las personas que allí se encuentren. Esto facilitará la toma de decisiones para mejorar la calidad del aire interior, ayudando a prevenir enfermedades respiratorias.

Este objetivo general incluye determinadas acciones como describir los principales sistemas de climatización y ventilación que se encuentran implantados en los hospitales de la Comunitat Valenciana para asegurar su adecuación y comodidad, además de identificar las principales fuentes de emisión internas en entornos de este tipo que sean más vulnerables a la hora de presentar una deficiente calidad del aire.

Para “respirar mejor”, Breathing Well también se propone evaluar la calidad del aire exterior en el entorno próximo al hospital y su contribución a la calidad del aire interior a través de los sistemas de climatización y ventilación, determinando correlaciones y estableciendo ratios entre el interior y exterior, para después evaluar la contribución de las fuentes de emisión identificadas además de la influencia de variables meteorológicas o la de cargas hospitalarias, entre otros factores. También se estudiará y examinará la exposición del personal sanitario, pacientes y acompañantes, a los contaminantes medidos.

Otras acciones contemplan la elaboración de una Guía que indique el correcto uso de los sistemas de climatización y ventilación implantados, incluyendo propuestas de mejora.

Así, el proyecto Breathing Well, ayudará a respirar mejor en los centros hospitalarios.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.