Innspiradoras pone en valor el talento femenino en el sector cooperativo agroalimentario valenciano

Fecha

En la mañana de hoy, ha tenido lugar en el Palacio de los Mercader la celebración de una jornada organizada por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana. Una veintena de personas han asistido a la misma en directo, mientras que alrededor de 40 personas más han tenido la oportunidad de seguirla a través de videoconferencia.

La jornada ha sido inaugurada por el presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnandis; el director de REDIT, Gonzalo Belenguer y la directora general de Innovación, Sonia Tirado.

En su intervención, Arnandis ha destacado que “nuestras cooperativas han sido tradicionalmente un foco de impulso de la innovación en agricultura y agroalimentación” a través de “un proceso de cambio y mejora constante”, en el que “las mujeres han tenido un papel protagonista”.

Por su parte, el director de Redit, Gonzalo Belenguer, ha incidido en “la importancia de crear espacios que incentiven la colaboración y sinergias entre el mundo rural y los agentes innovadores como los centros tecnológicos de REDIT. El pasado 15 de octubre celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales y este es un acto que rinde homenaje, precisamente, a las mujeres innovadoras que trabajan, día a día y codo con codo, en este ámbito en concreto, pero en todos, por convertir la sociedad en una sociedad más innovadora, talentosa e inspiradora. Innspiradoras es sinónimo de todo esto.

Por último, la directora general de Innovación, Sonia Tirado, ha asegurado que “la innovación solo será posible si es responsable”, midiendo su impacto en las personas de forma ética e inteligente. Asimismo, ha incidido en la importancia de las “referentes de kilómetro cero”, fundamentales en el objetivo común de “cerrar brechas, entre ellas las de género”, porque “nadie se puede quedar atrás”.

Innovación, factor estratégico para la competitividad

El eje de la jornada ha sido una mesa redonda, moderada por la periodista agroalimentaria Silvia Soria, en la que han participadoCristina del Campo, directora de AINIA; Mª Carmen Morales, directora de Calidad de Anecoop; Cati Corell, directora de Producto de la Cooperativa de Viver; Chelo Escrig, responsable del grupo de Agricultura y Medio Acuático de AIMPLAS; y Belén Tamargo, técnica de Producción de la Cooperativa de Llíria.

En esta mesa redonda se han abordado diferentes cuestiones que han puesto en valor el talento femenino presente en las cooperativas agroalimentarias valencianas, su aportación al funcionamiento de sus respectivas organizaciones y entidades, y el impulso a proyectos e iniciativas innovadoras que se hace desde el sector cooperativo agroalimentario.

Se ha incidido, por ejemplo, en la valentía y el trabajo necesarios para poder innovar; en la necesidad de apostar por un concepto de innovación más amplio que el puramente tecnológico; en la importancia de escuchar y colaborar estrechamente con los equipos de trabajo; o en la forma en que la innovación debe tener en el sector cooperativo dos direcciones: hacia la base social y hacia los clientes y consumidores. Por último, se ha recalcado que el talento está repartido de manera equilibrada entre hombres y mujeres, pero lo que no lo está son las oportunidades que se ofrecen a unos y otras.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.